Зеленський reconoció que la reunión en la Casa Blanca a fines de febrero no obtuvo los resultados esperados para Ucrania y Estados Unidos
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en una nueva entrevista se pronunció sobre los resultados de la reunión de enero de su equipo con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Según sus palabras, esta ronda diplomática en Washington no terminó con los resultados que esperaba la parte ucraniana y, lamentablemente, no tuvo un impacto significativo ni en el desarrollo de la situación en Ucrania ni en las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania en general. Sobre esto, el líder del Estado ucraniano contó en un podcast del conocido analista conservador Ben Shapiro. Zelensky destacó que después de una acalorada discusión en el Despacho Oval, hubo varias reuniones entre representantes ucranianos y estadounidenses. Aunque no fueron suficientes para resolver definitivamente la guerra y abordar todos los temas urgentes, en ellas se percibieron intentos de encontrar un entendimiento. "Empezamos a trabajar más activamente junto con la parte estadounidense. Y aunque estos contactos aún no han concluido, veo en ello ciertos avances positivos", subrayó el presidente. Zelensky recordó las tensas disputas con Trump, así como con el vicepresidente Joe Biden, resaltando que el equipo ucraniano insistió en la necesidad de realizar esa reunión. "Constantemente repetíamos que era muy importante para nosotros comunicarnos con los colegas estadounidenses y discutir cuestiones clave. Tuvimos diferentes formatos de encuentros: algunos más formales, otros más filosóficos, en distintas etapas del desarrollo de nuestras relaciones. Y la reunión con el presidente Trump también tuvo su importancia", confesó Zelensky. Al mismo tiempo, resumió que considera inapropiada desde el punto de vista de la ayuda a Ucrania esa reunión en el Despacho Oval en particular. "Estoy convencido de que no benefició a nuestro país. Y, por supuesto, no benefició a los Estados Unidos tampoco. Debemos buscar juntos vías efectivas para poner fin a esta guerra terrible", enfatizó. El presidente de Ucrania afirmó que la asociación estratégica entre Kiev y Washington debe basarse en el respeto mutuo y el apoyo mutuo. "Siempre hemos querido mantener el respeto por el pueblo estadounidense y su elección. Apreciamos la ayuda que recibimos de Estados Unidos. Por eso, espero tener encuentros más productivos y constructivos con Trump en el futuro", agregó Zelensky. Recordemos que el 28 de febrero, el presidente ucraniano dejó inesperadamente la Casa Blanca tras una de las reuniones más tensas con Trump y el vicepresidente Joe Biden. Los medios informaron entonces que el conflicto en la oficina fue tan acalorado que los representantes ucranianos incluso abandonaron la zona de filmación antes del tiempo previsto. También se sabe que esta pelea tuvo consecuencias políticas y generó presión por parte del Reino Unido. Según el primer ministro británico, Kirt Starmer, tras el incidente en la Casa Blanca, Londres sintió presión por parte de Washington, en particular en forma de solicitudes y críticas hacia el líder ucraniano. Esto aumentó aún más la tensión en torno a la ayuda internacional a Ucrania y sus relaciones diplomáticas con los aliados. En general, la situación con las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos muestra que incluso las reuniones de alto nivel en Washington no siempre producen resultados inmediatos. Para Kyiv, no solo son importantes las negociaciones diplomáticas, sino también una estrategia a largo plazo de trabajo conjunto en la búsqueda de paz y seguridad. Zelensky subraya: nuestra tarea principal es construir un camino eficaz para poner fin a la guerra, manteniendo la asociación estratégica con Estados Unidos y considerando los deseos del pueblo ucraniano.