Зеленський передав президенту ПАР список із 400 викрадених росією українських дітей

Chas Pravdy - 24 abril 2025 16:31

En un momento importante de comunicación diplomática, el 24 de abril, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dio un paso fundamental en dirección al apoyo internacional en la cuestión de la salvación de los niños ucranianos que Rusia ha ilegalmente llevado desde los territorios temporalmente ocupados. Durante una conferencia de prensa conjunta con el líder de la República Sudafricana, Cyril Ramaphosa, el presidente ucraniano entregó en sus manos una lista oficial de 400 niños que fueron secuestrados en las regiones ucranianas ocupadas por el enemigo. Según las declaraciones de Zelensky, esta lista forma parte de un trabajo más amplio y sistemático del gobierno ucraniano para devolver a los niños secuestrados y desaparecidos. En su discurso, el mandatario ucraniano enfatizó: «Los niños actualmente están en Rusia en contra de su voluntad, y esta situación es una de las más dolorosas en nuestra guerra. Durante varios años, los ocupantes rusos mantienen secuestrados a decenas de miles de nuestros pequeños, muchos de los cuales fueron robados de los territorios temporalmente ocupados en Ucrania. Necesitamos hacer todo lo posible para devolver a cada uno de estos niños a casa. Esto es tan importante como liberar a nuestros prisioneros, militares y civiles, que llevan años en condiciones inhumanas en cárceles rusas». El jefe del Estado ucraniano resaltó también el papel de Sudáfrica en esta coalición internacional, que ha trabajado durante mucho tiempo en la cuestión de devolver a los niños ucranianos secuestrados. Según Zelensky, Sudáfrica es co-líder en el esfuerzo internacional para liberar y reintegrar a los menores ucranianos, y él personalmente espera la ayuda activa de su colega en esta nación para lograr este objetivo. ¿Qué precedió a esta importante iniciativa diplomática? Antes, tras el amplio ataque de Rusia contra territorios ucranianos, que volvió a confirmar el impulso agresivo del régimen de Moscú, Volodymyr Zelensky se vio obligado a cancelar parte de su visita planificada a la República Sudafricana. El presidente rápidamente regresó a Ucrania para cumplir con tareas estatales prioritarias, entre ellas acelerar el trabajo en la protección de los ciudadanos ucranianos y solicitar a los socios occidentales que refuercen las capacidades de defensa aérea (PDA). Según informan fuentes de la oficina de prensa, el ministro de Defensa, Rustem Umirov, recibió la instrucción de recordarle a los países occidentales la importancia de suministrar sistemas de defensa aérea adicionales, necesarios para proteger el cielo y a la población ucraniana. Esta situación confirma una vez más cuán compleja y multifacética es la política actual de defensa y asistencia humanitaria de Ucrania frente a la agresión rusa. No solo está en la agenda la cuestión de la defensa militar inmediata, sino también la de devolver a casa a los niños secuestrados y desaparecidos, víctimas de la política destructiva del Kremlin. Además, el respaldo de la comunidad internacional, en particular de socios como Sudáfrica, que no solo expresan públicamente su solidaridad, sino que también contribuyen concretamente a la búsqueda y regreso de los ciudadanos ucranianos, es crucial. En este contexto, la entrega de la lista de 400 niños no es solo un gesto diplomático, sino también una demostración de la importancia de la cooperación internacional. Sin ella, además de los esfuerzos militares, existe el riesgo de dejar de lado un problema verdaderamente sensible y humano: el regreso de los niños secuestrados. Es una señal a la comunidad mundial de que las autoridades ucranianas están decididas a tomar acciones activas y a trabajar con perseverancia en la protección de los derechos de sus menores ciudadanos, en particular de aquellos que han sido víctimas de la agresión y los abusos de Rusia. Desde ahora, los líderes mundiales deben no solo apoyar a Ucrania con palabras, sino también contribuir concretamente en los aspectos humanitarios y legales de su lucha por devolver a los niños ucranianos a casa, ya que tales acciones representan un paso hacia la sanación y la reconstrucción de un país que atraviesa su período más difícil en su historia moderna.

Source