Ucrania condena el ataque masivo nocturno de Rusia: Sibiga enfatiza que la obstáculo para la paz es precisamente Moscú, no Kyiv

Chas Pravdy - 24 abril 2025 08:19

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sibiga, tras otro brutal ataque nocturno de las fuerzas rusas, hizo un llamado a la comunidad internacional a intensificar la presión justamente sobre Moscú, ya que, en su opinión, actualmente Rusia es la principal barrera en el camino hacia la ansiada paz. Según los informes publicados en la red social X, Kyiv enfatiza que las demandas territoriales de Rusia para la retirada de las fuerzas ucranianas y sus intenciones generales de debilitar la defensa ucraniana son una manifestación directa de la política agresiva de Moscú, que busca mantener su presencia militar y su influencia en los territorios de Ucrania. El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania subrayó que los ataques nocturnos del ejército ruso no solo apuntaron a objetos militares, sino también a infraestructura civil, especialmente en Kyiv. La situación que describe es bastante alarmante: según sus palabras, fue una de las noches más brutales y ruidosas para la población ucraniana, durante la cual al menos nueve civiles murieron en Kyiv y más de setenta resultaron heridos, entre ellos seis niños. No solo la capital sufrió los golpes; en varias regiones del país, los ataques con misiles y drones de las fuerzas rusas cobraron vidas humanas y dejaron a cientos de civiles heridos. Estas acciones, destaca el jefe del Ministerio de Exteriores de Ucrania, confirman que Rusia no tiene intención de seguir el camino de la diplomacia y el diálogo, sino que muestra una aparente negativa a buscar una resolución pacífica del conflicto. "Solo con la fuerza y la presión se puede hacer que Rusia se detenga", afirmó Andriy Sibiga en su comentario, subrayando que "Putin hace todo para mostrar que no respeta ningún esfuerzo de paz, y solo la presión y acciones decisivas de nuestra parte podrán detener su agresión". Al mismo tiempo, resaltó que estos ataques son una expresión de un desprecio absoluto por la paz y la vida humana, y que cualquier esfuerzo diplomático es claramente bloqueado por el Kremlin, que intenta mantener sus posiciones a toda costa. En el contexto de los últimos acontecimientos, Ucrania continúa instando a la comunidad internacional a no detenerse y a fortalecer las sanciones, así como a aumentar la presión sobre Rusia para obligarla a cesar sus acciones agresivas. En este sentido, el apoyo externo a Ucrania juega un papel importante: como enfatizan los políticos y diplomáticos ucranianos, los esfuerzos de Moscú para destruir infraestructura y amedrentar a la población civil no deben quedar sin respuesta. Los líderes internacionales también llaman a recordar esta lucha. Por otro lado, en medio de la continuación de la agresión rusa, cabe señalar que, días antes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró públicamente que Rusia está dispuesta a un "acuerdo de paz", mientras que las autoridades ucranianas y el presidente Volodymyr Zelensky han reiterado que el camino hacia la paz es complicado y que alcanzar un compromiso por parte de el Kremlin parece poco probable en estos momentos. Por ello, Ucrania sigue llamando a los socios internacionales a no reducir la presión sobre Rusia y, por el contrario, a intensificarla, para obligar a Moscú a volver a la diplomacia y detener la guerra. En general, la situación sigue siendo tensa, y el ataque nocturno fue un recordatorio más de que lograr la paz en Ucrania solo es posible cuando Moscú, que tiene más cerca ese objetivo, entienda que la agresión armada no puede durar impunemente. La guerra que lleva a cabo Rusia claramente representa un obstáculo para devolver la estabilidad y la seguridad en la región, y solo acciones internacionales más firmes y decididas por parte de Ucrania y la comunidad mundial pueden romper este estancamiento.

Source