Rusia considera la introducción de fuerzas de paz en territorio ucraniano como una potencial amenaza de Tercera Guerra Mundial, afirma la Moscú oficial

Chas Pravdy - 24 abril 2025 14:16

En el Kremlin creen que la presencia de contingentes militares occidentales en un país que actualmente está en el centro de un conflicto geopolítico podría provocar un conflicto global a gran escala con consecuencias devastadoras para la humanidad. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió abiertamente a los viceministros y a la comunidad internacional sobre este asunto, señalando que tales acciones son «absolutamente inaceptables» para Moscú. Según él, la introducción de tropas extranjeras en Ucrania crea un peligro extremo para la estabilidad de la seguridad mundial, causando preocupación incluso entre los aliados más cercanos del Kremlin. Fuentes informan que esta postura también cuenta con el apoyo de altos funcionarios internos de Rusia. En particular, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Sergei Shoigu, expresó recientemente en una entrevista con TASS que cualquier despliegue de militares de paz en las denominadas «territorios históricos de Rusia» podría desencadenar un conflicto abierto con la OTAN, lo que a su vez aumentaría el riesgo de una guerra global. «Los políticos sensatos en Europa probablemente entienden que la implementación de tal escenario podría no solo escalar el conflicto, sino también iniciar la Tercera Guerra Mundial», señaló Shoigu, añadiendo que ya están en marcha preparativos activos por parte de Occidente para una guerra a gran escala contra Rusia. Según sus palabras, en Europa se está desarrollando una campaña amplia y abiertamente hostil en preparación para un enfrentamiento militar con Moscú. Se dice que trabajan en crear condiciones para un posible conflicto dentro de los próximos 3-5 años, señalando que para 2030, los líderes y órganos militares europeos buscan estar en un alto nivel de preparación para la guerra con Rusia. Estas declaraciones se han producido en vísperas de nuevas iniciativas diplomáticas y militares. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Hungría informó que la Unión Europea supuestamente está considerando enviar consejeros militares a Ucrania para entrenar a las fuerzas armadas ucranianas. Esto fue un nuevo indicio de que los países occidentales están reforzando el apoyo militar a Kiev. Anteriormente, se informó que el Reino Unido está considerando desplegar sus propias fuerzas en territorio ucraniano con el fin de ayudar en tareas de reconstrucción y entrenamiento del ejército ucraniano. El objetivo es formar rápidamente un contingente capaz de frenar una posible nueva ofensiva rusa. Además, en el horizonte aparece otra iniciativa — la llamada «coalición decidida», liderada por Francia y Reino Unido. Annuncian un plan para organizar una misión en Ucrania con el objetivo de garantizar, probablemente, un cese del fuego — aunque esta idea todavía está en discusión y acompañada de declaraciones altamente amenazantes. En general, la situación en torno a Ucrania está intensificándose, y la tensión en la región continúa creciendo. Kiev, en medio de estos juegos geopolíticos, sigue siendo el centro de atención de diplomáticos y estrategas militares mundiales, que intentan encontrar vías para salir de la crisis aguda, mientras Moscú y sus aliados llaman al mundo a la cautela y a entender las posibles consecuencias de cualquier acción precipitada.

Source