La amenaza por parte de Rusia volvió a hacerse presente en Kyiv: durante la noche, la capital fue cubierta por un ataque masivo que obligó a decenas de miles de habitantes a buscar refugio en los refugios subterráneos del metro

Chas Pravdy - 24 abril 2025 10:16

Según la Administración Municipal de Kyiv y el Metro de Kyiv, durante este ataque nocturno más de 16,000 personas se refugiaron en las estaciones del metro de la ciudad. En total, miles de kievitas vivieron una situación de peligro, entre ellas más de 1,600 niños, lo que evidencia la magnitud y la duración de los bombardeos. Un punto especialmente tenso fue la estación "Lukianivska". Ya por quinta vez en el último tiempo, sufrió daños graves debido a misiles y explosiones. Según informes, la estructura de la cúpula de vidrio, el fachada y parcialmente las paredes cubiertas de DVP (tablero de partículas de madera) resultaron dañadas, y el nombre de la estación – "Lukianivska" – en la entrada y en los interiores también sufrió daños. Estos daños en el metro se han convertido en una realidad frecuente durante los constantes bombardeos con misiles en Kyiv, pero los especialistas del metro trabajan activamente para restaurar lo antes posible las instalaciones dañadas y garantizar la continuidad del servicio. A pesar de los daños, el trabajo de los especialistas no se detiene. Rápidamente reparan las estructuras dañadas, en particular, reconstruyen la cúpula de vidrio y la fachada de la estación. Al mismo tiempo, algunos vestíbulos se encuentran temporalmente cerrados para prevenir lesiones y garantizar la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, el metro de Kyiv informa que todos los pasajeros pueden cruzar las estaciones y usar los pasajes subterráneos de manera segura. La red subterránea de la ciudad continúa funcionando en su modo habitual, y, independientemente de los bombardeos, es la principal vía para quienes buscan refugio de los misiles enemigos. Según la información de la Alcaldía de Kyiv y del Metro, durante este ataque masivo a Kyiv, más de 16,000 personas probablemente se refugiaron en los pasos subterráneos y en las plataformas. Entre ellas, 1,660 niños, lo que resalta el aspecto humano de esta crisis y los riesgos que enfrentan los habitantes de la capital. Es importante destacar que actualmente, las 46 estaciones de metro abiertas para refugio operan las 24 horas, y en caso de alarma, todas las entradas y salidas del metro se abren sin excepción para facilitar la evacuación y el refugio lo más rápido posible. Los empleados del metro ayudan activamente a los ucranianos, distribuyendo durante las alertas aéreas camillas plegables, sillas modulares, mantas y colchones para garantizar la comodidad y seguridad de quienes se encuentren temporalmente en los refugios subterráneos. Además, se hace hincapié en la importancia de acudir a la estación con ropa abrigada, especialmente durante la noche, ya que el refugio en el metro es la única opción para protegerse de los peligrosos ataques con misiles que todavía continúan. Los ataques masivos con misiles y drones rusos generan una gran preocupación en Kyiv, pero las autoridades capitalinas y los servicios de defensa hacen todo lo posible para proteger a los habitantes y reducir rápidamente las consecuencias de los bombardeos. La estación "Lukianivska", una de las más afectadas, ya ha sido identificada, y los trabajos de restauración continúan las 24 horas. Al mismo tiempo, la ciudad se mantiene resistente y fuerte, y el metro es un elemento clave en su protección y en el suministro de ayuda a los residentes en estos tiempos difíciles.

Source