En Kiev, salvaron a un hombre de entre los escombros de una demolición causada por un ataque ruso
En la capital de Ucrania, Kiev, ayer se reportó el exitoso rescate de un hombre con vida de entre los restos de un edificio destruido en el distrito de Svyatoshynskyi. Según informaron los bomberos, el hombre fue retirado de entre los escombros que se formaron como resultado de un ataque masivo de las tropas rusas en la noche del 24 de abril y actualmente se encuentra en estado consciente. Esto fue posible gracias a la labor persistente del equipo de rescate, que desde hace más de seis horas trabaja de forma ininterrumpida en el lugar de la destrucción. Esta importante noticia fue anunciada por Pavlo Petrov, portavoz de la Dirección General del Servicio Estatal de Emergencias en Kiev, en una transmisión en vivo del maratón nacional de noticias. Según él, se estima que el hombre tiene unos 30 años y estuvo bajo los escombros bastante tiempo, pero logró mantener la conciencia y responder a las voces de los rescatistas. "Realizamos este trabajo con gran responsabilidad, y ahora, después de muchas horas bajo los escombros, nuestros especialistas han encontrado y rescataron a este hombre. Estaba consciente, y eso nos ayudó mucho en la búsqueda", señaló Petrov. Durante las labores de búsqueda, los bomberos hicieron una pausa de un minuto de silencio para honrar a los fallecidos, y en ese momento, el hombre respondió a las voces de los rescatistas, lo cual fue un momento clave en su operación. Según el representante del Servicio de Emergencias, esa sensibilidad y responsabilidad ayudaron a mantener la esperanza de salvar vidas, ya que cada minuto era crucial. El trasfondo de esta tragedia fue un ataque nocturno llevado a cabo por las fuerzas rusas contra la capital de Ucrania. De acuerdo con fuentes militares, en la noche del 24 de abril, Kiev estuvo bajo un intenso bombardeo con misiles y artillería, además de un ataque con sistemas de defensa aérea (PVO). Las autoridades de la ciudad informaron que, hasta la mañana, se registraron nueve muertos y al menos 63 heridos, entre ellos seis niños y una mujer embarazada. Como resultado de los ataques con misiles y los bombardeos, se dañaron varias viviendas y la infraestructura civil, causando numerosas destrucciones y pérdidas humanas. Además, hasta la mañana de ese mismo día, la cantidad de heridos aumentó a más de 70 personas. Desde los escombros del edificio destruido en el distrito de Svyatoshynskyi, donde continúa la operación de búsqueda, llegan llamadas telefónicas constantemente: los bomberos intentan localizar y rescatar a dos niños más, considerados desaparecidos. La operación de búsqueda y rescate sigue en marcha, y en la ciudad se escuchan voces de personas y el trabajo de maquinaria que ha llegado para realizar esta difícil pero necesaria tarea. Este acontecimiento vuelve a recordar la trágica realidad de la agresión armada y la fuerza y resistencia indomables de los ucranianos. A pesar de la magnitud de los daños y las pérdidas humanas, las acciones heroicas de los rescatistas brindan esperanza de que, incluso en las condiciones más adversas, la vida humana es valiosa y merece ser salvada.