El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha cancelado una parte de su visita prevista a la República de Sudáfrica debido a las masivas ataques con misiles rusos contra ciudades ucranianas
Tras los trágicos sucesos, tomó la decisión de regresar a casa para coordinar las acciones futuras y no dejar al país sin la atención de la comunidad internacional en esta situación crítica. Zelensky informó en las redes sociales que su visita había sido planificada con la intención de fortalecer el apoyo internacional a Ucrania, pero esto se volvió imposible debido a la insolencia de los agresores rusos. «He cancelado una parte del programa de la visita a Sudáfrica y regresaré a Ucrania, ya que hoy tenemos objetivos más importantes: garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y ejercer presión internacional sobre Rusia, que lleva 44 días continuando con sus asesinatos, ignorando cualquier acuerdo», subrayó en su mensaje. El mandatario indicó que durante este tiempo, cuando Ucrania insistía en una cesación total del fuego según una propuesta especial de EE.UU., las tropas rusas continuaron realizando ataques activos. «Desde el comienzo de la tregua, Rusia ha ofrecido una simulación de paz, pero en realidad periódicamente golpean cínicamente las ciudades ucranianas, destruyéndolas y llevando a cientos de personas a la tragedia», destacó Zelensky. De hecho, en la noche de hoy, las ciudades ucranianas volvieron a sufrir daños significativos. Según sus palabras, las fuerzas militares destruyeron aproximadamente 70 misiles, la mayoría de ellos balísticos, así como casi ciento cincuenta drones de ataque, lo que provocó amplios daños y víctimas civiles. Hasta las 10 de la mañana, se registraron más de 80 heridos en toda Ucrania, la mayoría con heridas leves o moderadas como resultado de los destrucción y fragmentos. Ante la complejidad de la situación, Zelensky encargó al ministro de Defensa, Rustem Umerov, que contacte urgentemente con los socios occidentales para solicitar fortalecer el sistema de defensa aérea de Ucrania. «Debemos recibir equipos adicionales de protección antiaérea para detener esta ola ilegal de ataques, que destruyen nuestras ciudades y se llevan vidas inocentes», afirmó. Debido a la situación, el presidente de Ucrania planea informar personalmente a la comunidad internacional sobre la situación y destacar la necesidad urgente de intensificar los esfuerzos diplomáticos globales para apoyar a Ucrania. En particular, afirmó que hoy informará al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, quien preside el «Grupo de los Veinte», sobre la situación y la necesidad de una ayuda diplomática máxima. Además, resaltó la importancia de la ayuda humanitaria, especialmente en lo que respecta a la recuperación de los militares y niños ucranianos secuestrados y retenidos por Rusia. «No tenemos tiempo que perder. Es necesario detener estos ataques deliberados que destruyen nuestras ciudades y asesinan a nuestros compatriotas. Por eso, cancelo una parte de la visita a Sudáfrica y regreso inmediatamente a Ucrania para coordinar desde cerca la defensa y los esfuerzos diplomáticos», concluyó Zelensky. Según sus palabras, la comunidad internacional debe entender que ahora es crucial actuar de manera directa y decidida para detener la agresión rusa y devolver la paz y seguridad a Ucrania. Por ello, los pasos políticos y diplomáticos, en su opinión, nos acercarán a ese objetivo, mientras que el silencio o la ignorancia podrían tener consecuencias catastróficas para el futuro del país y sus ciudadanos.