El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, no pasó por alto la última crítica expresada por el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en relación con su postura respecto a la problemática de Crimea

Chas Pravdy - 23 abril 2025 22:14

En su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter), Zelensky resaltó la importancia de mantener la unidad y una posición firme de Ucrania en rechazo a la anexión rusa de Crimea, recordándole a la comunidad internacional uno de los documentos clave: la «Declaración de Crimea» del secretario de Estado de la administración de Trump, Mike Pompeo, publicada en 2018. Vladimir Zelensky enfatizó que la reunión de hoy entre cinco países occidentales —Ucrania, EE. UU., Reino Unido, Francia y Alemania— fue un paso importante en el camino hacia la paz. Con un toque de ironía, señaló que «hoy hubo muchas emociones», pero centró su atención en los resultados positivos de la reunión, destacando que todos los participantes expresaron sus posiciones y respetaron las opiniones de los demás. El jefe de Estado añadió que Ucrania actuará siempre conforme a su Constitución y confía en las acciones decididas de sus socios, poniendo especial énfasis en la determinación de EE. UU. de apoyar la legitimidad de la postura ucraniana. En su publicación, Zelensky incluyó también una captura de pantalla de la «Declaración de Crimea» de Pompeo, que es un símbolo de la firmeza ante la intolerancia hacia la anexión rusa. Esto envió un mensaje tanto a Ucrania como a la comunidad internacional: la postura oficial de la administración estadounidense desde 2018 sigue siendo inalterable. Por otra parte, según la información de los medios, la administración de Donald Trump habría entregado a la delegación ucraniana en París un documento breve de una página. Se presenta como una «propuesta final» para resolver el conflicto, y uno de sus puntos más polémicos sería el posible reconocimiento por parte de EE. UU. del control ruso sobre Crimea. Esto provocó una reacción fuerte por parte de Zelensky, quien, inspirado en su política de apoyo incondicional a la soberanía e integridad territorial de Ucrania, volvió a recalcar su rechazo a reconocer la anexión y llamó a buscar soluciones diplomáticas para lograr la paz. El expresidente Trump criticó la postura de Zelensky, señalando que «Crimea se perdió hace muchos años», lo que generó nuevas ondas de debate en los círculos internacionales. Sus comentarios, así como sus afirmaciones de que las palabras del líder ucraniano dificultan las negociaciones de paz, provocaron una nueva ola de críticas y análisis acerca de las perspectivas de una resolución diplomática del conflicto. En general, la situación en torno al estatus de Crimea y las posibles soluciones de compromiso sigue siendo una de las más complejas y enredadas en la política moderna de Ucrania y del mundo. Ante debates acalorados y posiciones opuestas de los políticos, es fundamental mantener la integridad en la defensa de la soberanía y los derechos del pueblo ucraniano. La colaboración entre los países que han confirmado su solidaridad en tiempos de crisis continuará siendo un factor clave en la búsqueda de caminos diplomáticos y pacíficos para resolver el conflicto en curso.

Source