Donald Trump criticó en duros términos la posición de Volodymyr Zelensky respecto al estatus de Crimea ocupada, afirmando que Ucrania ya la perdió «hace muchos años»
Ambos intercambiaron de manera directa declaraciones silenciosas y no menos significativas sobre los aspectos históricos y jurídicos de la colonización de la península, que resuenan en el contexto de las negociaciones actuales con Rusia. El expresidente y uno de los críticos más sonados del gobierno actual de EE. UU., Donald Trump, hizo una declaración elaborada a través de la red social Truth Social, en la que acusó al líder ucraniano de que su postura reciente de no reconocer la anexión de Crimea perjudica los procesos de búsqueda de una resolución pacífica del conflicto. Según sus palabras, la declaración de Zelensky sobre la no aceptación jurídica de la ocupación es «una debilitación de la posición diplomática de Ucrania» y «el mayor error», ya que, en opinión de Trump, Crimea fue perdida prácticamente hace muchos años, durante la presidencia de Barack Obama, y no debería ser objeto de discusión sobre su futuro. Trump enfatizó que ningún líder ucraniano les pidió que reconozcan Crimea como territorio ruso, y añadió que, si Ucrania pudo luchar por esa tierra, ¿por qué no lo hizo hace 11 años, cuando la península aún fue cedida a Rusia sin el uso de fuerza armada? En sus palabras, incluso antes de la anexión, ya allí estaban ubicadas bases clave de submarinos rusos y otra infraestructura estratégica, lo que complica aún más la situación. Donald Trump subrayó que declaraciones de este tipo reciben críticas por parte de la comunidad internacional y dificultan la búsqueda de soluciones de compromiso en las negociaciones multivectoriales. En su opinión, esas «posiciones provocadoras e incorrectas» de Zelensky solo aumentan la tensión y no contribuyen a una resolución rápida del conflicto. «Ucrania está en una situación crítica hoy en día: al borde de perder — o debe optar por la paz, o seguir luchando por otros tres años, arriesgándose a perder su independencia», indicó Trump. El expresidente destacó que actualmente Ucrania y Rusia «están muy cerca de un acuerdo», y que es Zelensky, en su opinión, quien debe aceptar el modelo de compromiso que se propone, ya que, según Trump, él es «una persona que no tiene cartas en juego» en esta situación y está dejando pasar la oportunidad de acabar con el conflicto en condiciones favorables para Ucrania. Se informó que previamente la administración de Donald Trump en París entregó a las autoridades ucranianas un documento de una página con una «propuesta final» para una solución pacífica, que incluía, entre otras cosas, la posible aceptación del control de Moscú sobre Crimea y un alivio en las sanciones en el marco de futuros acuerdos. Cabe recordar que, poco antes, Zelensky aseguró a la comunidad internacional que Kiev no reconoce la ocupación de la península, y enfatizó que Crimea sigue siendo territorio de Ucrania de acuerdo con el derecho internacional, a pesar de la larga anexión por parte de la Federación Rusa. Sin embargo, parece que esas afirmaciones ahora enfrentan posiciones opuestas y fuertes declaraciones diplomáticas por parte de Washington y otros actores en la arena internacional. Solo queda especular sobre qué papel jugará la opinión personal del expresidente de EE. UU. en este complejo juego y cuánto podrá influir en el desarrollo de los acontecimientos en el conflicto descrito.