Un ataque masivo de drones rusos azotó Odesa: consecuencias y datos oficiales

En las horas vespertinas del 21 de abril, la ciudad de Odesa volvió a ser objeto de un ataque masivo por parte de drones rusos. Representantes oficiales del gobierno regional informaron sobre daños extensos y víctimas, subrayando que la situación está bajo control, con el despliegue de los servicios de bomberos y otros servicios de emergencia en respuesta. El jefe de la Administración Militar Regional de Odesa, Oleg Kiper, en su canal de Telegram, anunció los primeros datos oficiales sobre las consecuencias del ataque nocturno. Según él, los drones rusos causaron daños significativos a la infraestructura de la ciudad, incluyendo barrios residenciales, instalaciones comunales, centros educativos y el sistema de transporte. Como resultado del ataque, se produjeron incendios que actualmente están siendo controlados por los servicios correspondientes. “Actualmente, todos los servicios pertinentes trabajan las 24 horas para eliminar las consecuencias de este ataque. La información sobre posibles víctimas y el alcance de los daños se aclara en estos momentos”, afirmó Kiper, destacando la rapidez y coordinación en el trabajo de bomberos, policía y todos los servicios involucrados. Es importante destacar que, previamente, el lunes por la noche, se escucharon fuertes explosiones en la ciudad, lo que indica una activación de una escala de agresión aún no determinada por parte de las fuerzas rusas. Según fuentes, las fuerzas armadas rusas utilizaron drones de ataque para atacar objetivos estratégicos de la ciudad, lo que causó pánico y una ola de emociones entre los residentes locales. La actividad de los drones rusos en esta región vuelve a recordar la creciente amenaza para la comunidad de Odesa y los esfuerzos de defensa ucranianos. Testigos relatan sobre el fuerte sonido de los ataques, y en la ciudad se ha generado una situación tensa en términos de seguridad pública y respuesta rápida ante posibles emergencias. En general, este ataque nocturno ha sido uno de los más grandes en los últimos tiempos, y sus consecuencias generan profunda preocupación tanto entre las autoridades locales como en todos los ciudadanos ucranianos, quienes ya están acostumbrados a los desafíos diarios de la guerra. Las autoridades oficiales llaman a los residentes a mantenerse en seguridad, seguir las recomendaciones de los servicios y afrontar la información con calma. Se espera que en breve se publiquen datos adicionales sobre la magnitud de los daños y las víctimas, ya que los residentes y las autoridades trabajan para estabilizar la situación y prevenir nuevos ataques. Odesa vuelve a confirmar su resistencia y su voluntad firme de defender su territorio y población.