El Vaticano ha publicado oficialmente el testamento del Papa Francisco, quien expresó su última voluntad tres años antes de su fallecimiento

Chas Pravdy - 22 abril 2025 00:14

Esta ceremonia importante y a la vez triste abre un nuevo capítulo en la historia del máximo líder espiritual de la Iglesia Católica, destacando la importancia del testamento espiritual que el Papa dejó a sus seguidores y al mundo. Según la información publicada en el sitio web oficial del Vaticano, también se han dado a conocer los textos del documento y sus instrucciones detalladas sobre el próximo entierro. En él, el pontífice declaró de manera clara y explícita el lugar de su última morada terrenal: la Basílica de Santa María la Mayor. Allí, en la oración que siempre le fue característica, quería descansar junto a los santos y fieles que hasta el último momento oraron por su salud. Este lugar tenía un significado especial para Francisco: fue en esa basílica donde solía pasar tiempo en oración, buscando fuerza espiritual e inspiración, y precisamente allí deseaba encontrar paz en sus últimos momentos de vida. En su testamento, el Papa especificó claramente que su tumba debía ser lo más sencilla y modestamente posible. La lápida sólo debía llevar su nombre — “Franciscus” — sin adornos ni símbolos excesivos, lo que subraya su deseo de sencillez y pobreza espiritual. La preparación de los gastos funerarios ya ha sido asumida por benefactores; los fondos necesarios para la basílica fueron entregados y cubrirán todos los gastos relacionados con el entierro. Esto probablemente refleja la especial atención del Papa hacia la modestia y su rechazo a cualquier ostentación frente a la muerte. Casi tres años antes del trágico evento, en junio de 2022, Francisco escribió directamente este testamento. Al concluirlo, dejó unas palabras de agradecimiento a todos los que lo amaron, oraron por él y lo apoyaron en un período difícil para la Iglesia. En particular, destaca en el testamento sus palabras sobre sus últimos sufrimientos. El Papa Francisco expresó sus sentimientos respecto a esa última etapa de su vida, indicando que esas pruebas las vio como un regalo para la paz en el mundo y la fraternidad entre las naciones, añadiendo que todos sus sufrimientos fueron un regalo del Señor, quien busca sanar y unificar a la humanidad. En general, cabe señalar que la muerte de Francisco ocurrió el 21 de abril a las 7:35 de la mañana, en su residencia en el Vaticano, tras un ACV que, según dictaminó la autopsia y la investigación forense, provocó su estado comatoso y fallo cardíaco. El médico principal del Vaticano, Andrea Arcangeli, confirmó que la situación del pontífice era crítica y que su fallecimiento fue resultado de complicaciones tras el accidente cerebrovascular. Mientras tanto, en el mundo comenzaron a manifestarse los primeros gestos de respeto a la memoria del Papa Francisco. En Estados Unidos, por orden del actual presidente Donald Trump, se redujo el nivel de símbolos oficiales: se bajaron las banderas en instituciones estatales y sitios militares para mostrar duelo y respeto por el memorioso líder espiritual universal. Trump y su esposa Melania ya han declarado su intención de asistir a la ceremonia funeral en el Vaticano para expresar personalmente su respeto y gratitud por la contribución de Francisco al espacio espiritual mundial. La historia de la espiritualidad y la humanidad continúa escribiéndose, y el lugar y formato de los funerales, elegidos en el testamento — símbolos de sencillez, profundidad espiritual y sacrificio — serán otro recordatorio para el mundo de los valores que guió y que dejó en legado el Papa Francisco.

Source