Rusia ha cambiado su táctica de bombardeo en Jersón: nuevas amenazas para los residentes locales

Chas Pravdy - 21 abril 2025 10:12

Las últimas semanas, la situación de seguridad en Jersón se ha agudizado nuevamente debido a la intensificación de los ataques por parte de las fuerzas rusas. Según el jefe de la Administración Militar Regional, Oleksandr Prokudin, los ocupantes del Kremlin no solo han aumentado la cantidad de bombardeos en la región, sino que también están empleando nuevas estrategias, lo que complica la situación para la población local y crea una amenaza adicional para los operadores de ayuda humanitaria y los servicios de emergencia. En su declaración oficial en Telegram, Prokudin informó que durante la última semana los bombardeos por parte de las fuerzas de ocupación han aumentado en frecuencia, y su táctica se ha vuelto más cínica y planificada. "Los rusos han cambiado el esquema de los golpes: primero utilizan bombas aéreas, y luego atacan la misma área con fuego de artillería", señaló, enfatizando que esta estrategia dificulta la evaluación de la situación y aumenta el nivel de peligro para los habitantes. El jefe de la Administración también llamó a los ciudadanos a ser especialmente cuidadosos y no precipitarse a salir de los refugios inmediatamente después de las primeras explosiones, ya que la situación sigue siendo cambiante y potencialmente extremadamente peligrosa incluso después de los fuertes ruidos de las detonaciones. Según él, es importante permanecer en refugios seguros el mayor tiempo posible para evitar el riesgo de heridas o incluso consecuencias trágicas. Al mismo tiempo, Prokudin subrayó la importancia de mantener la seguridad informativa. Invitó a los residentes a no publicar en las redes sociales fotos o videos de los lugares de los ataques o impactantes explosiones en la zona de los combates. "Estos materiales pueden ser utilizados por el enemigo para ajustar su artillería, lo que a su vez puede conducir a golpes aún más destructivos y tragedias", añadió. El líder regional advirtió que la difusión de dicha información no solo pone en peligro la vida y la salud de los habitantes locales, sino que también dificulta el trabajo de los rescatistas, médicos y otros servicios, que luchan a diario por salvar vidas y bienes. "Podrían ayudar involuntariamente al enemigo, aumentando sus capacidades para realizar ataques selectivos contra infraestructuras y civiles. Por eso, hacemos un llamado a ser responsables y cuidadosos al comunicar la situación", concluyó Prokudin. En general, la situación en la región sigue siendo tensa e inestable. Las autoridades locales y los servicios de seguridad están intensificando sus medidas para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, la amenaza inmediata surge precisamente de la táctica utilizada por los ocupantes, por lo que es extremadamente importante ser cuidadosos y responsables en nuestras acciones y en la difusión de información. La región de Jersón permanece bajo constante ataque, y cada día sus habitantes defienden su vida y tranquilidad en medio de la guerra.

Source