En Pentagon niegan las acusaciones de los medios de comunicación sobre información confidencial divulgada por Hegset en el mensajero Signal

En respuesta a la información difundida en los medios acerca de una posible filtración de datos secretos del Pentágono, los representantes oficiales del Departamento de Defensa de EE. UU. emitieron una declaración que cuestiona la veracidad de tales informes y subraya que toda la información relacionada con la seguridad del Estado está protegida de manera extremadamente rigurosa. Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, las suposiciones de los medios de que el ministro de Defensa del país, Pít Hegset, supuestamente reveló información secreta personalmente en el chat Signal, donde comunicaba con familiares y allegados, son «falsas» y no corresponden a la realidad. «La información presentada en los medios se basa únicamente en las declaraciones de personas despedidas esta semana y es un intento de sabotear políticamente el trabajo del ministro y del presidente», enfatizó Parnell. Destacó además que en todas las conversaciones en el mensajero Signal, según fuentes oficiales, no hay información secreta alguna. «Esta historia es un intento de crear pánico artificial y dañar la reputación del ministro de Defensa. En la práctica, en los chats no había nada que pudiera poner en peligro la situación de seguridad o los intereses nacionales», subrayó Parnell. Al mismo tiempo, confirmó que el trabajo del departamento de defensa continúa en modo intensificado y sigue siendo efectivo, independientemente de los ataques políticos y las provocaciones informativas. Según palabras del representante del Pentágono, en el marco de una investigación interna iniciada por la filtración de información, ya se han llevado a cabo cambios en el personal. En particular, se han despedido a varios altos funcionarios, entre ellos el jefe de personal del subjefe del Departamento de Defensa de EE. UU., Colin Carroll; el asesor principal del ministro Hegset, conocido como Dens Coldwell; y Daren Selnick, subdirector del departamento de Defensa. Además, se informa del despido del jefe de personal del ministro de Defensa, Joe Kasper, quien actualmente se prepara para asumir otro cargo de alto nivel. De hecho, estos cambios en el personal forman parte de una limpieza interna más amplia orientada a fortalecer el sistema de seguridad y aumentar la transparencia en el trabajo del Ministerio de Defensa. Al mismo tiempo, en EE. UU. destacan que la cuestión de la filtración de datos secretos sigue bajo un control exhaustivo y que todas las posibles violaciones serán investigadas a fondo. Esta situación pone de manifiesto el difícil equilibrio entre la necesidad de guardar los secretos estatales y militares y la presión política, que genera un flujo indiscriminado de noticias no verificadas capaces de intensificar tensiones y desestabilizar la situación tanto en la política interna de EE. UU. como en el escenario internacional. En cualquier caso, la postura oficial del Pentágono permanece sin cambios: cualquier declaración sobre filtraciones debe ser confirmada mediante investigaciones específicas, y la sociedad y los medios de comunicación deben ser cautelosos y referirse solo a información verificada.