El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anunció la desarticulación y detención de cinco ciberagentes pro-rusos que difundían activamente desinformación y mitos pro-rusos entre las comunidades en línea ucranianas

Chas Pravdy - 21 abril 2025 16:14

Entre los detenidos se encuentra un exfuncionario del partido prohibido “Nuestro”, exmiembro del parlamento de Yevhen Muraiev, lo que generó un considerable revuelo en las autoridades y en la sociedad en general. Según la información oficial del servicio de prensa de la SBU, entre los arrestados hay un hombre de 58 años, originario de Kievska (región de Kiev), identificado por la investigación como Oleksandr Ruchyč. Este implicado administraba uno de los grupos prorrusos en la red social Facebook, que promovía de manera activa al partido prohibido y la retórica pro-rusa. Para llevar a cabo su actividad de inteligencia, publicaba regularmente fake news dirigidas a desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania y falsear la situación en el frente, además de ensalzar al presidente de Rusia, Vladímir Putin. Según la investigación, esta propaganda anti-ucraniana alcanzaba a aproximadamente 27.000 usuarios, lo que la hacía bastante influyente en las redes informativas rusas. Además, en la lista de detenidos figura un empleado de una fábrica en Kievska, quien durante conversaciones con colegas abiertamente promovía las posiciones de los ocupantes, justificando la agresión de Rusia contra Ucrania. Se le imputa la sospecha de realizar propaganda antigubernamental a través de colegas y utilizar el entorno laboral para difundir mensajes pro-rusos. Una parte importante del caso la constituye la detención de una residente del pueblo de Bohorodchany, en la región de los Cárpatos. Ella publicaba en la popular red social Odnoklassniki mensajes que heroizaban a los militares rusos y justificaban la ocupación temporal de los territorios ucranianos. Ella percibía la agresión de la Federación Rusa como justificada y apoyaba las acciones de las fuerzas pro-rusas, instando a la traición y expresando su postura a través de un blog personal. Otro elemento destacable de la operación fue la detención de un conductor de una empresa de comercio, cuyo colaborador provocaba a sus colegas en viajes laborales para justificar los crímenes del Kremlin y menospreciar la soberanía ucraniana. Sus acciones también atrajeron la atención de los investigadores, ya que esas conversaciones podrían haber tenido un impacto serio en la moral de los empleados y, potencialmente, haber contribuido a la difusión de ideas pro-rusas entre los sectores más amplios de la población. La SBU realizó una serie de peritajes lingüísticos forenses que confirmaron la actividad de desestabilización informativa de los detenidos. En el marco de la investigación penal, a los implicados se les imputan cargos según las partes 2 y 3 del artículo 436-2 del Código Penal de Ucrania — justificación, reconocimiento de legalidad o negación de la agresión armada de Rusia contra Ucrania. Estos delitos contemplan penas penales severas y representan un paso importante en la lucha sistemática de las autoridades contra la guerra informativa y la ideología del enemigo. La detección y detención de estas personas constituyen una señal firme de las autoridades ucranianas en su resistencia contra la propaganda pro-rusa y la desinformación, que buscan socavar la seguridad y soberanía nacionales. Las acciones operativas de la SBU van en línea con los tiempos, demostrando la lucha contra la agresión informativa a gran escala que Rusia lleva a cabo contra Ucrania en el marco de la guerra híbrida.

Source