El Ministerio de Defensa de la Federación Rusa ha declarado la reanudación de las operaciones militares en el país agresor tras la finalización del cese oficial al fuego en Ucrania

Chas Pravdy - 21 abril 2025 10:14

El lunes, el departamento ruso informó que las fuerzas de la nación ocupante continúan con su guerra de conquista en el frente ucraniano, a pesar del "alto el fuego" anunciado anteriormente por Pascua. Esto forma parte de un nuevo intento de Moscú por justificar sus acciones, empleando retórica oficial y cubriéndose con supuesta observancia del régimen de cese de hostilidades. La fuente de esta información ha sido el Ministerio de Defensa de Rusia, cuyo comunicado difundieron medios de comunicación rusos, en particular "Kommersant" y canales de propaganda. Según ellos, tras la finalización del acuerdo de "alto el fuego", las fuerzas rusas supuestamente llevan a cabo operaciones militares de manera ininterrumpida. La postura oficial es: "Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa han continuado con la realización de una operación militar especial", utilizando la terminología con la que Moscú se refiere a la guerra en Ucrania. Desde el propio ministerio aseguran que las tropas rusas respetaban el "modo de cese de fuego" y permanecían en las líneas y posiciones ya ocupadas, aunque en realidad los bombardeos a posiciones ucranianas y los esfuerzos de la operación especial continúan. También informaron que las fuerzas rusas han intensificado sus actividades empleando drones y apoyo de fuego para destruir objetivos ucranianos, y que las fuerzas armadas ucranianas supuestamente responden con bombardeos y contraataques. En cuanto al período previo al fin del alto el fuego, el 19 de abril, el presidente ruso Vladimir Putin anunció un "alto el fuego de Pascua" que iba a durar desde esa misma noche hasta la medianoche del 21 de abril. Según la información oficial, esta pausa en las hostilidades debía ser mutua y prevista para crear condiciones para negociaciones diplomáticas. El propio Ministerio de Defensa de Rusia señalaba que los ocupantes cumplirían estrictamente con el régimen de cese de fuego, siempre que Kiev respetara su parte. Sin embargo, según informa la parte ucraniana, en particular el comandante de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskii, las tropas rusas violaron el "alto el fuego de Pascua" al menos 2,935 veces. El presidente Volodymyr Zelensky publicó datos sobre estas violaciones y señaló que las fuerzas ucranianas responderán con medidas espejo a cualquier acción agresiva de Moscú. Al mismo tiempo, las fuerzas ucranianas continúan resistiendo con determinación y empleando todas las medidas posibles para proteger la soberanía y la población de Ucrania. Por lo tanto, en realidad, el llamado cese de hostilidades se ha convertido en un nuevo caos bélico, que destaca la incapacidad de Rusia para cumplir con cualquier acuerdo de alto el fuego y fomenta una mayor escalada del conflicto. Kyiv y la comunidad internacional observan la situación con preocupación y llaman a una respuesta internacional objetiva e imparcial, ya que, a la luz de las declaraciones sobre "violaciones" del régimen de silencio, la intensificación de las hostilidades por parte de las tropas rusas pone en duda cualquier intento de encontrar una solución pacífica a esta trágica guerra.

Source