Donald Trump expresó su postura respecto a la eliminación de restricciones arancelarias, insinuando que la solución más sencilla para aquellos que desean resolver sus problemas con los aranceles es mudarse a Estados Unidos y comenzar un negocio allí

Chas Pravdy - 21 abril 2025 06:12

Conocido por su actividad en las redes sociales, el expresidente de EE. UU. hizo esta declaración en su cuenta en la plataforma Truth Social, destacando que muchos líderes mundiales y gerentes de empresas ya le han pedido cancelar o reducir los aranceles vigentes que aplican a sus países. Según Trump, después del anuncio del «día de la liberación», es decir, la suspensión de las medidas arancelarias a gran escala que él mismo implementó en años anteriores, comenzaron a acudir a él numerosos representantes internacionales pidiéndole hacer excepciones para ellos. El exmandatario enfatizó que, aunque en el mundo se reconoce la importancia de restablecer la justicia y corregir las consecuencias de años de abusos, este camino no será fácil. «Debemos restablecer la riqueza de nuestro gran país y crear una interacción genuina que acelere el crecimiento económico y fomente la confianza en nuestro sistema», indicó Trump en su discurso. Al mismo tiempo, subrayó que para quienes buscan la forma más simple y rápida de solucionar sus problemas con los aranceles, existe una opción sin alternativa: «¡Vengan a Estados Unidos y estén aquí!», llamó. La declaración del expresidente generó reacciones encontradas en la sociedad estadounidense y en la comunidad internacional. Algunos la tomaron como una broma y una insinuación sobre un posible retorno a políticas proteccionistas, mientras que otros la interpretaron como un llamado a incentivar a empresarios extranjeros a invertir en EE. UU., creando empleos y promoviendo el desarrollo de la economía nacional. Es importante señalar que Trump continúa apoyando la idea del patriotismo interno y del desarrollo del país, instando a los líderes mundiales a fortalecer sus posiciones en EE. UU. mediante inversiones y actividades empresariales. Por lo tanto, sus palabras sobre la «invitación» a EE. UU. para construir y crear nuevos empleos siguen siendo parte de su retórica política, característica de su estilo, que activa a hacer acciones concretas y resalta la importancia del desarrollo interno del país como respuesta a los desafíos globales.

Source