Los militares rusos rechazan el silencio: el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa afirma que se cumple el alto el fuego, mientras las posiciones ucranianas siguen siendo atacadas

El domingo 19 de abril, el Ministerio de Defensa de la Federación Rusa hizo una declaración contundente respecto al supuesto estricto cumplimiento del régimen de alto el fuego, cuyo objetivo es detener las hostilidades en Ucrania. Según la versión oficial del organismo militar ruso, desde las 18:00 de ese mismo día, las fuerzas rusas permanecieron en las posiciones previamente ocupadas y no abrieron fuego; sin embargo, las fuerzas ucranianas supuestamente atacan la infraestructura rusa con morteros y vehículos aéreos no tripulados. La fuente informa que el Ministerio de Defensa de Rusia reporta en detalle las acciones nocturnas: supuestamente, Ucrania lanzó un total de 48 drones armados de tipo aéreo en regiones rusas y en Crimea ocupada. La tendencia continúa generando preocupación, ya que los datos indican que las fuerzas ucranianas llevaron a cabo 444 bombardeos con morteros, además de realizar más de 900 ataques con drones quadcóptero y efectuaron lanzamientos de municiones. Estos hechos muestran que el frente ucraniano permanece activo y sigue usando diversos medios tácticos para atacar al enemigo. En general, la escalada en el frente se siente desde la mañana del 20 de abril. Según recursos de monitoreo, incluyendo una referencia al proyecto DeepState, se observa un aumento significativo en la cantidad de bombardeos rusos y en el uso de drones kamikaze. En particular, solo durante la primera mitad del día, la cantidad de estos aparatos que atacan las posiciones ucranianas se duplicó en comparación con días anteriores, lo que indica una activación de las fuerzas de ocupación. El antecedente de esta situación es bastante tenso: el sábado 18 de abril, el presidente ruso Vladimir Putin anunció una llamada "tregua de Pascua", que supuestamente debía detener todas las hostilidades en Ucrania durante un tiempo, con el fin de simular un diálogo diplomático y crear la imagen de una "paz relativa". En los comunicados oficiales del Ministerio de Defensa de Rusia se afirmó que los ocupantes respetarían el régimen de alto el fuego desde el 19 hasta el 21 de abril, bajo la condición de que Kiev también cumpliera con el acuerdo. Sin embargo, los datos de monitoreo, incluyendo fuentes independientes, señalan otra cosa: en todos los niveles, las operaciones militares continúan activas, y el anunciado "alto el fuego" parece más una imitación táctica del frente que una verdadera pausa. Según las observaciones, se puede concluir que las tropas rusas parecen estar aprovechando este tiempo para acumular fuerzas y preparar nuevos golpes, mientras que la parte ucraniana sigue defendiendo y respondiendo a las provocaciones de los ocupantes. La utilización de drones kamikaze y el aumento en la cantidad de bombardeos en el frente indican que las acciones bélicas en esta región no cesan, independientemente del llamado "alto el fuego" que los rusos oficializaron. Esto lleva a los militares ucranianos y expertos a la conclusión de que las promesas de una "pausa" son solo una cortina de humo para conservar fuerzas y concentrar recursos dañinos del agresor, mientras las ciudades y pueblos ucranianos permanecen en peligro y continúan sufriendo nuevos ataques.