El ministro de Relaciones Exteriores de Chequia comparó las declaraciones de Putin sobre una “ceguera” con un truco oculto: «Es como anunciar una huelga de hambre y, en secreto, comer caramelos a escondidas»

El ministro de Relaciones Exteriores de Chequia, Jan Lipavský, no pudo contenerse en su evaluación de las declaraciones rusas respecto a la supuesta “ceguera de Pascua” en Ucrania. En la transmisión del domingo en el canal CNN Prima NEWS, comparó este juego de palabras con una situación en la que se anuncia una huelga de hambre, mientras que durante las pausas se comen caramelos en secreto. Con esta metáfora, el diplomático delineó el carácter insidioso de las declaraciones rusas y su verdadera esencia. “Al analizar la situación, no se puede ignorar que Rusia intenta una vez más presentarse como una parte pacificadora. Pero en realidad, las cosas son diferentes. Esto es similar a anunciar una huelga de hambre — por ejemplo, entre el desayuno y el almuerzo — y, al mismo tiempo, comer caramelos en secreto. Tenemos pruebas claras de que los bombardeos en Ucrania continúan, y los informes sobre un supuesto cese del fuego son solo una ilusión mediática, un truco para crear una imagen ilusoria de paz”, declaró Lipavský. El ministro enfatizó que Rusia se niega a aceptar un alto el fuego de 30 días, que ya ha sido apoyado por Ucrania. “Putin nunca ha dado un consentimiento claro para una cesación del fuego tan prolongada y constantemente plantea nuevas condiciones. Violando sus promesas, Rusia intenta una y otra vez jugar con el público, cuando la realidad no es así. Debemos basarnos en los hechos, no en palabras vacías”, agregó el diplomático. Según sus palabras, si Rusia realmente buscara la paz, no habría comenzado la guerra en absoluto. “La agresión rusa no es una casualidad, sino una elección consciente, y lo único que puede detenerla es la capacidad de Ucrania para defenderse y proteger sus intereses. Después de todo lo que ha ocurrido, es importante entender que, para la paz, no basta solo con palabras, sino que se necesitan acciones reales”, subrayó el ministro. ¿Qué precedió a estas declaraciones? Un caso conocido: el sábado, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció una “ceguera de Pascua”, que supuestamente duraría desde la tarde del 19 de abril hasta la medianoche del 21 de abril. Su objetivo era detener los combates en Ucrania durante un breve período. Sin embargo, unas horas después, este régimen fue violado y los bombardeos se reanudaron. Esto vuelve a subrayar que el “alto el fuego” ruso es más una declaración para crear una imagen de paz en los medios que una verdadera intención de detener la guerra. Cabe señalar que la Comisión Europea ya reaccionó a esta situación, subrayando que Moscú podría terminar fácilmente la guerra si quisiera, y no usaría estos movimientos para distraer la atención. En Londres, hicieron un llamado a Rusia para que declare un cese total e incondicional del fuego, destacando que una pausa de corta duración no es suficiente — es necesario detener completamente las hostilidades para tener alguna oportunidad de lograr un resultado pacífico.