Un informe reciente de CNN indica que la administración del presidente estadounidense Donald Trump busca activamente organizar una nueva reunión entre su enviado especial Steve Vtcoff y representantes de la Federación Rusa

Chas Pravdy - 19 abril 2025 21:31

El objetivo de este encuentro es convencer a Moscú de aceptar las condiciones propuestas por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania, en un contexto en el que EE. UU. busca encontrar una solución diplomática al conflicto y sacar la situación del estancamiento. Según fuentes dentro de las estructuras del gobierno estadounidense a las que CNN cita, se planea otra reunión detallada que se llevará a cabo en Londres. Allí, junto con Vtcoff, participarán instituciones europeas y ucranianas para acordar las posiciones definitivas y definir el camino hacia una resolución. Al mismo tiempo, la administración de Trump no se limita solo a estas negociaciones: paralelamente, se ha programado otra reunión con una delegación rusa para persuadir al Kremlin de apoyar las propuestas de EE. UU., incluyendo la idea de encontrar una solución al conflicto. Las fuentes confirman que las altas autoridades políticas de EE. UU. tienen la intención de ejercer presión diplomática y convencer a Moscú de unirse a los marcos propuestos. Además, una de las principales cuestiones es la disposición de Washington a reconocer el control ruso sobre Crimea anexada en el marco de posibles acuerdos con la Federación Rusa. Se explica que este paso forma parte de una propuesta amplia destinada a poner fin a las hostilidades. Se espera que EE. UU. ofrezca un alto nivel de alto el fuego y una detención de las acciones militares en la línea del frente, lo cual se convertirá en una de las condiciones principales para la resolución. Estas propuestas fueron presentadas a representantes de Europa y Ucrania durante consultas en París a finales de la semana pasada. Además, a los rusos también se les informó sobre la propuesta durante una llamada telefónica entre el secretario de Estado de EE. UU., Mark Rルbio, y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. El antecedente de estos esfuerzos diplomáticos se forma a partir de una serie de reuniones importantes. Así, el 11 de abril, Vtcoff se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, en San Petersburgo, donde discutieron posibles vías para resolver el conflicto ucraniano. Según los medios de propaganda rusos, este diálogo duró aproximadamente 4,5 horas. Fue uno de los primeros pasos en la búsqueda de una solución diplomática, envíos y señales de posibles compromisos. Luego, en París, el 17 de abril, se llevó a cabo un formato de negociación a gran escala con la participación de delegaciones ucranianas, francesas, alemanas y británicas. En esa ocasión se habló de una cesación total de las hostilidades, la creación de un contingente multinacional para garantizar la estabilidad y garantías de seguridad para Ucrania, como pasos clave para alcanzar la paz. Los representantes ingleses y estadounidenses, incluido el secretario de Estado Mark Rルbio, participaron en esta operación diplomática en línea. Después de estas reuniones, el 18 de abril, Rルbio afirmó que decidir si es posible lograr la paz en Ucrania debe hacerse en los próximos días. Según el alto funcionario, EE. UU. mantiene un alto nivel de disposición para considerar también la posible renuncia a los esfuerzos diplomáticos si en el plazo cercano no hay avances claros. Enfatizó que los intereses de EE. UU. están centrados en las principales prioridades de política exterior. En caso de que no haya cambios sustanciales en la resolución del conflicto, los países podrán detener sus esfuerzos diplomáticos y optar por otras opciones de respuesta. De acuerdo con la información disponible, decisiones importantes sobre las perspectivas de paz podrían tomarse ya en el formato de Londres. Según informes, en la capital británica, posiblemente el 21 de abril, representantes de diferentes países se reunirán para discutir la posibilidad de un alto el fuego. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales de estos planes, muchos analistas destacan que este paso diplomático puede marcar un punto de inflexión en los esfuerzos multilaterales para lograr una paz duradera. Por lo tanto, la situación en el momento de redactar este texto sigue siendo sumamente tensa e impredecible. Al mismo tiempo, las perspectivas de la diplomacia con EE. UU. y sus socios europeos parecen bastante activas y llenas de intentos de encontrar un compromiso en la crisis más grave de la historia moderna de Europa. Sin embargo, la decisión sobre un posible cese de la guerra sigue siendo desconocida y depende de la voluntad política y de los esfuerzos diplomáticos de todas las partes interesadas.

Source