Мaya Sandu advierte: Rusia busca poner bajo control a Moldavia y usarla como instrumento contra Ucrania
A la luz de las próximas elecciones parlamentarias en Moldavia, la presidenta del país, Maya Sandu, hizo una declaración contundente que llamó la atención no solo de los actores políticos internos, sino también de la comunidad internacional. Según sus palabras, Rusia está haciendo esfuerzos constantes para cambiar el liderazgo de Moldavia por aquellos que sean leales al Kremlin y, por ello, utilizar al estado moldavo en su conflicto con Ucrania. En una emisión del popular canal de televisión Jurnal TV, Sandu declaró directamente que la política actual de Moscú todavía está dirigida a influir en los resultados de las elecciones independientes en la república soberana. Subrayó que Moscú no oculta sus intenciones. Según ella, el Kremlin pondrá en el liderazgo de Moldavia a aquellos políticos que pueda controlar, lo que en la práctica significaría la pérdida de la orientación independiente del país y la transformación de Moldavia en un instrumento en los juegos geopolíticos del Kremlin contra Ucrania. «Ya hemos visto una intervención sin precedentes de Rusia el año pasado, intentos de influir en los resultados de las elecciones mediante sobornos, propaganda y tecnologías dañinas. Y ahora la situación no difiere en nada. El Kremlin establece su objetivo: cambiar el liderazgo de Moldavia por aquellos que sean controlados por Rusia. Esto no solo es un reto interno para nosotros, sino que el principal objetivo de Rusia ahora es Ucrania. Si Moscú logra controlar a las autoridades moldavas, convertirá al país en un trampolín para futuras acciones agresivas contra nuestra vecina», enfatizó la presidenta. La amenaza por parte de Rusia, según Sandu, es real y muy peligrosa. Advirtió que las provocaciones iniciadas por el Kremlin y los intentos de involucrar a Moldavia en un conflicto militar no deben ser ignorados. «Dado nuestros 1200 kilómetros de frontera común con Ucrania, los riesgos para ambos países son muy altos», destacó. «Imaginen que en una noche, esta frontera, que hoy es amistosa y estable, se transforme en una frontera controlada por Moscú. Esto pondría en peligro no solo la seguridad de Ucrania, sino también la de nuestro Estado. Es claro que ese escenario no es el ideal para ninguna de las partes, pero es precisamente el riesgo serio que enfrentamos», añadió la líder política. La presidenta subrayó que en un periodo en el que se disputa el control del país, lo más importante es mantenerse del lado que fomente la estabilidad y la seguridad. «No podemos permitirnos perder el control de la situación. Por eso, nuestros esfuerzos están dirigidos a preservar la soberanía e independencia de Moldavia, así como a apoyar las aspiraciones de integración europea. En este momento, nuestro deber moral es quedarnos del lado correcto de la historia y no permitir que las fuerzas pro-rusas accedan al poder», afirmó. Respecto a las próximas elecciones parlamentarias en el país, previstas para el 28 de septiembre, Sandu advierte que una mayoría pro-rusa en el nuevo parlamento podría privar a Moldavia de la oportunidad de avanzar hacia la Unión Europea. Considerando la popularidad de su partido político entre la población, que goza de un alto respaldo en las encuestas, llamó a unir esfuerzos para detener a las fuerzas pro-rusas y garantizar el rumbo hacia la integración europea, apoyado por la mayoría de los ciudadanos moldavos. De este modo, la situación en Moldavia sigue siendo tensa y de suma importancia para la seguridad de toda la región. De las elecciones futuras depende en gran medida qué camino tomará el país y cómo podrá resistir las influencias externas que buscan aumentar su dependencia y debilitar su independencia en las dramáticas condiciones del combate geopolítico actual.