El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, expresó que la parte ucraniana tiene una intención clara y coherente respecto a la situación del cese al fuego, especialmente en el contexto de las últimas negociaciones con Estados Unidos y los eventos en torno a una posible tregua

Chas Pravdy - 19 abril 2025 18:16

Según sus palabras, ya el 11 de marzo Ucrania cumplió con el acuerdo con Estados Unidos sobre un alto el fuego completo y temporal por treinta días; sin embargo, la parte rusa se negó a cumplir con dicho acuerdo y desde entonces han pasado ya 39 días. En esta situación, Ucrania continúa observando las acciones de Кремль, ya que, en opinión del ministro, las palabras del liderazgo ruso no deben tomarse al pie de la letra debido a su falta de coherencia y a su intención de ocultar las verdaderas intenciones tras declaraciones vacías. "La posición de Ucrania sigue siendo clara y coherente: el 11 de marzo en Jiddah aceptamos incondicionalmente la propuesta de Estados Unidos de un cese al fuego completo y temporal de 30 días. Rusia rechazó esa propuesta, y ese rechazo lleva ya más de 39 días. Durante este tiempo, hemos sido testigos de cómo el régimen de Moscú intensifica el terror y la agresión armada contra Ucrania, destruyendo deliberadamente la infraestructura civil y poniendo en peligro la vida y seguridad de los civiles. Ahora, surgen declaraciones por parte del liderazgo ruso, supuestamente dispuestos a un cese al fuego. Pero estas declaraciones son solo promesas de 30 horas, en lugar de pasos reales. Recordemos que las palabras de Putin a menudo no coinciden con sus acciones. Ucrania se basará no en las palabras, sino en los hechos evidentes, y esperará con interés pruebas concretas de que Rusia realmente desea detener las hostilidades." Andriy Sybiha subrayó que la parte rusa puede en cualquier momento aceptar la propuesta de un cese al fuego incondicional y completo por 30 días, la cual ha sido presentada varias veces en la agenda. Sin embargo, según sus palabras, el factor clave son las acciones, no las palabras: "Queremos ver claramente cómo las tropas rusas detienen el fuego en todas las direcciones, por lo que hacemos un llamado a nuestros socios internacionales y al mundo entero a mantenerse atentos. Solo los pasos prácticos pueden demostrar las verdaderas intenciones de Rusia. Porque fue Rusia la que inició esta guerra y la apoya y mantiene." En medio de las negativas e improvisaciones completamente predecibles por parte de Moscú, los diplomáticos ucranianos insisten en que serán las acciones reales, y no las declaraciones vacías, las que determinarán la situación futura. En este contexto, resulta especialmente importante el control y la presión de la comunidad internacional para forzar a Rusia a cumplir con los compromisos asumidos respecto al cese de las hostilidades y reducir la tensión en la región. Recordemos que al final de la semana pasada, el presidente ruso Vladimir Putin anunció el llamado "alto el fuego de Pascua", que supuestamente comenzaría la noche del 19 de abril y duraría hasta la medianoche del 21 de abril. La Moscú oficial afirma que los ocupantes respetarán el régimen de alto el fuego siempre que Kyiv también respete ese régimen. Sin embargo, la reacción de Ucrania fue unánime: el presidente Volodymyr Zelensky calificó esas declaraciones de provocativas y sin fundamentos reales, especialmente teniendo en cuenta los ataques armados regulares por parte de los rusos durante este período. De hecho, tras el anuncio del "alto el fuego", los combatientes lanzaron otro ataque con drones de ataque, lo que refleja la verdadera actitud de Кремль hacia la vida humana y las festividades pascuales. Zelensky enfatizó que estas acciones no solo ignoran los valores humanos, sino que también pretenden evitar cualquier intención de paz, armados solo con promesas vacías.

Source