Donald Trump afirma con confianza que tanto Ucrania como Rusia buscan poner fin a la guerra, y no tiene ninguna intención de engañar en este proceso

Chas Pravdy - 19 abril 2025 02:14

Según palabras del expresidente de Estados Unidos, su experiencia en negociaciones le permite distinguir entre una verdadera intención y una imitación, y por eso confía en la sinceridad de ambas partes. Trump declaró esto durante una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca el 18 de abril, en respuesta a las preguntas de los periodistas. En sus discursos, enfatizó que a lo largo de toda su vida, su principal cualidad ha sido precisamente su capacidad para negociar, y en su opinión, esto le permite evaluar adecuadamente la situación. «Toda mi experiencia de vida me dice que cuando no me engañan, lo siento. Y ahora veo que ambas partes — Ucrania y Rusia — muestran un verdadero entusiasmo por poner fin a esta guerra», subrayó Trump. El presentador también descartó cualquier suposición de que Rusia podría aprovechar su confianza en sus propios intereses. Según él, actúa de manera consciente, abierta y honesta en esta situación, y nunca sintió que intentaran engañarlo. «No hay engaños, ni de Rusia ni de Ucrania. Hago todo lo posible para ayudar a encontrar un camino hacia la paz, y esta guerra no es mía. Es la guerra de la administración Biden, y es como si fuera una guerra que no debería haber ocurrido», enfatizó el exmandatario estadounidense. Trump agregó que está dispuesto a abandonar los intentos de mediación en las negociaciones de paz si la élite política estadounidense no logra un resultado positivo, y expresó su disposición a dejar de participar si no hay signos claros de avance. No especificó las condiciones exactas en las que esto ocurriría, pero recalcó que la ausencia de pasos concretos podría poner fin a su implicación en este proceso. Además, se hizo pública la información sobre una llamada telefónica con un representante de EE. UU., el secretario de Estado, Mark Rubio, quien en conversación con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó sobre un cambio en la postura de Washington respecto a los esfuerzos mediadores para resolver el conflicto. Según fuentes en círculos diplomáticos, EE. UU. estaría dispuesto a abandonar su papel de mediador activo si en un futuro cercano no aparecen signos claros de progreso y un camino definido hacia la paz. En general, los comentarios de Trump reflejan confianza en que las posibilidades de resolver el conflicto todavía existen, aunque este proceso requiere esfuerzos sinceros por ambas partes. Mientras la administración Biden intenta retomar control de la situación, entre los políticos estadounidenses aún se discute sobre la dinámica impredecible de la guerra y el papel de diferentes actores en su posible finalización. Trump continúa insistiendo en que la solución es posible y que él está haciendo esfuerzos personales para resolver el conflicto, mientras en los círculos políticos todos se preparan para un futuro incierto de esta guerra y su posible conclusión.

Source