Зelenkski reaccionó en forma enérgica a la declaración de Trump sobre el «error» de Rusia en Sumy
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, hizo una declaración contundente respecto al reciente ataque con misiles en el centro de la ciudad de Sumy, que cobró la vida de decenas de civiles. En respuesta a la información sobre la declaración del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó este bombardeo como un "error", el líder ucraniano enfatizó que dichas acciones de los ocupantes rusos no pueden clasificarse como errores accidentales o fallos por su parte. Según Zelensky, se trata de un ataque consciente y deliberado, que tiene sus objetivos y consecuencias, y no debe tomarse a la ligera. La declaración se realizó durante una rueda de prensa el jueves, cuando un representante del gobierno ucraniano respondía a preguntas de los periodistas sobre la reacción de la comunidad internacional, especialmente de la administración de la Casa Blanca, a los últimos bombardeos de ciudades ucranianas por parte de Rusia. Más que criticar directamente las palabras del ex líder estadounidense, Zelensky señaló brevemente que la reacción de Washington y su tono difieren y reflejan enfoques distintos de los socios frente a la crisis. Añadió que ciertos diplomáticos expresaron condena a los ataques rusos con diferentes énfasis, pero que la principal responsabilidad en este proceso no recae solo en la diplomacia, sino también en la orientación política. Respecto a la reacción, el presidente mencionó que el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, condenó el ataque en Sumy y lo calificó de inaceptable. Zelensky subrayó que resulta más importante la reacción de otros socios internacionales, quienes, según él, expresaron condenas más firmes y apoyo a Ucrania. "La diversidad de enfoques, desde más suaves hasta más firmes, indica diferentes percepciones de la situación en la comunidad internacional", destacó el mandatario. Según él, a veces esta diplomacia puede interpretarse como una muestra de debilidad, pero está convencido de que ese es el enfoque estándar de la política actual de EE. UU. respecto al conflicto, y lo ve como un intento de mantener un diálogo sin escaladas precipitadas. En cuanto al propio ataque en Sumy, Zelensky condenó enérgicamente este acto de agresión por parte de las fuerzas rusas. "Esto no puede llamarse un error. Es un asesinato intencionado, un ataque en el centro de la ciudad, no en el frente. Y cuando se utilizan municiones en racimo que ocasionan daños a vidas civiles, ¿qué podemos decir? Esta es una guerra, una guerra sin reglas, y cada ataque, cada misil, es una evidencia clara del mal que Rusia está creando", afirmó el presidente. Cabe recordar que Trump, en sus recientes declaraciones, afirmó que él personalmente no tiene nada que ver con la guerra de Rusia contra Ucrania. También aseguró que supuestamente fue informado de la situación y que le dijeron que el ataque ruso en Sumy fue un "error", lo cual resulta bastante escéptico para expertos y comentaristas ucranianos. Al mismo tiempo, el líder político estadounidense acusó parcialmente a Vladimir Putin de haber iniciado la invasión a gran escala, pero también resaltó que tanto la administración de Biden como los dirigentes ucranianos tienen su papel en esta guerra, y que todos pueden ser responsables. A pesar de las palabras de Trump, en Kiev no han recibido con entusiasmo sus formulaciones, permaneciendo firmes en la postura de que el ataque a Sumy constituye un crimen consciente de las tropas rusas, implementado en una estrategia de terror contra la población civil. El análisis internacional muestra que, aunque la reacción mundial incluye diversas evaluaciones y declaraciones, en general condena la agresión de Rusia y llama a buscar vías de diálogo y resolución diplomática. Al mismo tiempo, las autoridades ucranianas subrayan la necesidad de recibir señales más firmes y claras de apoyo y solidaridad por parte de los socios internacionales frente a la agresión. Como próximo paso, se espera observar la reacción de la comunidad internacional y de los políticos respecto a si aumentarán la intensidad y firmeza de sus condenas ante nuevos crímenes y provocaciones de Rusia. Para Ucrania, cada hecho comprobado de terrorismo y destrucción de civiles no solo representa un golpe en la cara del agresor, sino también una motivación importante para continuar luchando por su independencia y soberanía.