З arresto y trasfondo político: Acusan a Volodymyr Prokopyv de facilitar la salida al extranjero de 31 hombres — la oposición califica el caso como persecución política

Chas Pravdy - 18 abril 2025 03:23

Kiev, 31 de octubre de 2024 — El vicealcalde de Kiev, Volodymyr Prokopyv, tras la entrega oficial de una sospecha por supuestamente organizar la salida ilegal al extranjero de 31 reservistas bajo la apariencia de transporte humanitario, afirmó que contra él se lleva a cabo una campaña política. Lo comunicó a través de su propia página en la red social Facebook, acusando a los representantes de las fuerzas del orden de jugar juegos políticos y de persecución en medio de duras batallas internas. Según Prokopyv, los cargos son absurdos e infundados, y el caso tiene un único trasfondo político. “Hoy me entregaron una sospecha por acusaciones que no tienen nada que ver con la realidad: que supuestamente ayudé ilegalmente a militares en reserva a cruzar la frontera. Esto es totalmente una campaña política dirigida contra las fuerzas de la oposición, además de un intento de limpiar la complicada situación en la administración local de Kiev”, afirmó. Los detalles publicados en su publicación indican que desde abril de 2022, Prokopyv asumió responsabilidad por cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria de la capital y el movimiento de bienes de primera necesidad. Según él, tenía el derecho de ingresar datos en la base electrónica “Shlyakh” (Camino), que se usa para registrar la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, reconoció que no siempre siguió los procedimientos establecidos e incluso mencionó varios incidentes con conductores que salieron de Kiev y no regresaron. “Tomé la responsabilidad porque de otra forma sería imposible organizar todo este sistema. Fui la única en la Administración Militar de la Ciudad de Kiev que tomó tal decisión. Y ahora querían juzgarme por el hecho de que esta actividad se realizaba fuera de los procedimientos establecidos”, añadió Prokopyv en su mensaje. Destacó que ve la investigación como un paso político difamatorio destinado a socavar su reputación y a ignorar problemas reales. Además, no oculta que su sospecha forma parte de la lucha entre diferentes fuerzas políticas dentro de Kiev. En particular, acusó a los líderes del país de intentar ampliar el control sobre la administración local, describiendo los intentos de implementar en Kiev candidaturas orientadas al Oficina del Presidente. Según sus palabras, esto es parte de una campaña más amplia para debilitar las posiciones de “Europa Solidaria” y controlar el Kyivska Rada (Consejo de Kiev) mediante la designación de candidatos “leales” en puestos clave, incluido el secretariado del consejo. ¿Qué precedió a estos eventos? Como informaron fuentes de Ukrayinska Pravda el 17 de abril, las fuerzas del orden — el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) y la Policía Nacional — entregaron a Prokopyv una sospecha de facilitar la salida ilegal de Ucrania de 31 reservistas. Se le acusa presuntamente de organizar la transferencia a través de la frontera bajo la apariencia de cargamentos humanitarios, lo cual actualmente se interpreta exclusivamente como una provocación política. El propio Volodymyr Prokopyv ya comentó este hecho, señalando que su actividad en el marco de la responsabilidad por la seguridad alimentaria es necesaria y justificada. Según él, cumplió con sus obligaciones para garantizar la seguridad de la capital y sus habitantes, y cualquier observación sobre la procedimiento es trivial y sin fundamento. Sin embargo, reconoció que no siempre siguió las reglas formales, pero lo hizo con responsabilidad y propósito. Cabe destacar que este caso se ha convertido en uno de los puntos clave en la lucha entre opositores políticos, no descartando que pueda usarse como medio de presión o para desacreditarlo. En un período en que Kiev y todo el país enfrentan tensión política, cualquier acusación puede aprovecharse para resolver cuestiones internas de forma conveniente para el poder. En octubre de 2024, Vitali Klitschko, alcalde de Kiev, suspendió oficialmente a Volodymyr Prokopyv de sus funciones tras investigaciones sobre su posible implicación en el saqueo ilegal de bienes comunales. Prokopyv niega cualquier implicación y reclama transparencia, declarando que percibe los cargos como una presión política y tiene la intención de abandonar su cargo presentando su renuncia. Este incidente ha suscitado una amplia resonancia en la sociedad. Los bloques de oposición y expertos señalan la irracionalidad de las represión políticas, así como que los juegos con las acusaciones se usan para reforzar la lucha interna y aumentar la influencia de ciertas ramas del poder. Al mismo tiempo, las autoridades intentan imponer su versión, asegurando la legalidad y la necesidad de luchar contra la corrupción y los abusos. En general, la historia de Volodymyr Prokopyv se ha convertido en otra confirmación de la situación política compleja y enredada en Ucrania: por un lado, la lucha por la transparencia y la justicia, y por otro, acusaciones virtuales y el uso de procesos judiciales como instrumentos de presión. Los residentes de Kiev y de todo el país esperan el desarrollo de los acontecimientos, ya que de estas historias depende no solo un ala del poder, sino el futuro de la gestión urbana y estatal.

Source