La Oficina de Investigación Estatal descubrió una trama de corrupción a gran escala en la estructura del Ministerio de Defensa de Ucrania, que permitía reservar de manera ilegal hombres en edad militar, obteniendo importantes cantidades de dinero de clientes interesados

En relación con esto, durante la investigación se detuvo a varias personas, incluidos un oficial en servicio activo de una de las unidades principales del departamento de defensa, que utilizó su posición oficial para facilitar operaciones ilegales. Según lo establecido por los investigadores, este oficial ideó un esquema cínico de reserva ficticia de soldados en condiciones de estrés mediante una contratación ficticia. Con la ayuda de documentos falsificados, como extractos de asignación y certificados de reserva, garantizaba un "registro" falso del estado de los hombres, que en realidad no se correspondía con la realidad. Las órdenes correspondientes permitían ingresar los datos en el Registro estatal único de reservistas "Oberíg", creando así la ilusión de procedimientos legales. De acuerdo con la información divulgada durante la investigación, en total en este sistema participan más de 50 personas. Se escaparon de sus obligaciones ciudadanas, recibiendo dinero por el "servicio" de reserva en rangos que oscilan entre 8 y 10 mil dólares estadounidenses. Los hechos completos indican que los pagos se realizaban en efectivo, mediante transferencias a tarjetas bancarias o incluso en criptomonedas, dependiendo de la conveniencia de los clientes. A cambio del dinero, los "clientes" recibían documentos en papel y "apoyo", aunque en realidad no se realizaban esfuerzos para emplearlos o cumplir con sus obligaciones oficiales. Se descubrió que formalmente los hombres obtenían la posibilidad de evitar el conscription y el servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania, pero la mayoría no acudía en realidad a trabajar. Permanecían invisibles en las unidades del Ministerio de Defensa, y ni siquiera tenían documentos oficiales sobre su "designación" o sus datos no se transmitían a los registros estatales correspondientes. Al mismo tiempo, los investigadores están verificando si era posible que estos individuos recibieran salarios sustanciales del presupuesto, lo cual complica aún más la situación. Cabe destacar que durante la detención del oficial, en presencia de posibles "cooperadores" y funcionarios de los centros de reclutamiento territorial, se llevaron a cabo acciones de investigación. Los agentes llevaron a cabo registros en su domicilio, donde incautaron documentos, correspondencia y otros materiales que podrían evidenciar su participación en esquemas corrupción. La persona detenida está siendo aprehendida en proceso legal, y ya se le ha notificado de la sospecha por aceptar dádivas ilegales. Actualmente, la investigación tiene la intención de solicitar al tribunal la medida cautelar de prisión preventiva para el sospechoso. Fuentes informan que podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión con la confiscación de bienes, en caso de que se pruebe su culpabilidad. Además, los investigadores continúan con las pesquisas, identificando a todas las personas involucradas en la corrupción sistemática en las estructuras militares y de defensa, sin descartar la participación de funcionarios de otros organismos, incluidos las Fuerzas Armadas de Ucrania y las agencias de seguridad. La investigación de esta red de corrupción continúa, y los investigadores esperan esclarecer toda su magnitud y descubrir a todos los funcionarios que facilitaron su aparición y existencia. Esto constituye una señal adicional sobre la necesidad de fortalecer el control y la transparencia en el sistema de defensa del país, para prevenir el uso indebido de cargos oficiales con fines corruptos y proteger los intereses estatales frente a abusos.