La НАБУ lleva a cabo registros a gran escala en la casa de Volodymyr Luhanskyi, miembro de la Comisión Superior de Calificación de Jueces, lo que ha provocado una gran resonancia social y ha puesto en duda la transparencia del sistema judicial de Ucrania

Según información de fuentes obtenida a través de contactos en el poder judicial, el 17 de abril los empleados del Buró Nacional Anticorrupción están realizando acciones de investigación en la residencia del funcionario, así como en su oficina oficial. Esto ocurrió en el marco de una investigación sobre posibles falsificaciones de documentos relacionados con el título académico de Ph.D. obtenido por Luhanskyi, y que probablemente habría sido utilizado para obtener pagos adicionales y privilegios. De acuerdo con la información recibida, en la mañana del jueves los investigadores trabajaron en la casa de Luhanskyi, y posteriormente registraron su oficina en las instalaciones gubernamentales. Según datos preliminares, la investigación se centra en esclarecer las circunstancias en las que el funcionario recibió incentivos financieros ilegales, aparentemente basados en documentos falsificados relacionados con la obtención de un título de candidato en filosofía en el campo del derecho. Fuentes indican que, en 2011, Luhanskyi probablemente obtuvo su diploma de Ph.D. en la institución privada Interregional Academy of Management and Personnel (MAUP). Sin embargo, la historia de la obtención de esta cualificación académica genera serias dudas, ya que en ese momento esta estructura educativa no figuraba en la lista de organizaciones reconocidas que tienen derecho a emitir diplomas de candidatos y doctores en filosofía. Esto implica que la legalidad de la obtención de dicho documento es cuestionable, y su autenticidad, puesta en duda. Además, existen indicios de que los documentos en base a los cuales Luhanskyi recibió pagos son falsificados. Según información de la publicación, en 2015, tras su nombramiento oficial en la Comisión Superior de Calificación de Jueces, recibió un suplemento del 15% a su salario base por tener un título académico. De acuerdo con la resolución del Tribunal Administrativo del Distrito de Luhanskyi, esta prima se aplicó a su salario desde el 21 de abril de 2015 hasta el 30 de septiembre de 2020. Durante ese período, según estimaciones de analistas y datos oficiales, Luhanskyi habría recibido al menos 160,000 hryvnias en pagos ilegales, lo cual representa una suma significativa y destaca la magnitud de posibles abusos en el cumplimiento de sus funciones. La reacción oficial de las autoridades aún está en espera, aunque la cuestión de la legalidad de estos pagos ya ha sido planteada a nivel alto. Esta investigación adquiere especial importancia en el contexto de la lucha contra la corrupción en el sistema judicial de Ucrania, ya que cualquier sospecha de falsificación y abusos en la obtención de grados académicos y pagos adicionales podría confirmar problemas sistémicos en los procesos de nombramiento y ascenso de jueces. La historia de Luhanskyi ha puesto en duda la integridad de algunos procedimientos en la formación del personal judicial de alto nivel y ha generado cuestionamientos sobre la responsabilidad del Ministerio de Justicia y del Consejo Superior de Justicia. Los próximos pasos de los organismos de investigación y sus resultados podrían convertirse en un importante precedente en la lucha futura contra la corrupción en el sistema judicial y contribuir a limpiar el sector judicial de personal poco íntegro. Los círculos periodísticos y civiles esperan una investigación objetiva y transparente, que ayude a esclarecer la verdad y prevenir futuros abusos similares.