Investigación: Bogolyubov se esconde en un barrio selecto de Viena
El ex copropietario del "PrivatBank", Gennadiy Bogolyubov, cruzó la frontera de Ucrania con un pasaporte falso y terminó en la capital de Austria, lo que ha generado un gran interés entre los investigadores y la opinión pública. Se afirma que actualmente este empresario reside en un barrio prestigioso de Viena, y no se oculta en pequeños apartamentos o viviendas discretas. Esta información es confirmada por fuentes, incluyendo la investigación de Mijaíl Tkach "¡A la cárcel a los bandidos!", que analizó en detalle los mecanismos de ocultamiento de antiguos altos funcionarios de la élite ucraniana del sistema de justicia en el extranjero. Según informa "Ukrainskaya Pravda", en uno de los barrios más elitistas de Viena, activistas registraron un automóvil con matrícula ucraniana. No se trata solo de un vehículo en una cochera privada, sino de indicios que señalan la presencia de una persona de alto estatus allí. Este automóvil fue la clave en la investigación para determinar cómo Bogolyubov salió de Ucrania. En junio de 2024, las autoridades de investigación documentaron el cruce real de Bogolyubov por la estación de tren en Viena, donde fue llevado por la ex viceministra de Asuntos Exteriores, Emine Dzjavárova, en un coche con matrícula ucraniana. Según la investigación, esta persona acompañó al oligarca durante su rápido escape al extranjero. El documento utilizado — un pasaporte a nombre de otra persona — funcionó como un "respirador" para el fugitivo, permitiéndole evitar la justicia ucraniana. En general, la salida de Bogolyubov fue una verdadera sorpresa para muchos: hasta el último momento, se mantuvo bajo sospecha y bajo control de las autoridades, pero casi un año ha pasado desde su huida. Actualmente, vive en un lujoso apartamento en uno de los barrios más exclusivos de Viena. Esta información fue confirmada también por un equipo de filmación de "Ukrainskaya Pravda", que en marzo de 2025, por accidente, lo vio salir de su vivienda. La seguridad que patrullaba el área llamó a la policía. Tras verificar los documentos y realizar un registro, las autoridades rápidamente identificaron a la persona y, tras una breve inspección, la dejaron ir según los protocolos. En febrero pasado, Bogolyubov fue incluido en las sanciones de Ucrania en relación con acusaciones de lavado de dinero y una serie de delitos en el ámbito financiero. En ese momento, los funcionarios ucranianos y las autoridades de investigacion intensificaron esfuerzos para esclarecer los hechos, y a finales de abril se anunció que un tribunal ucraniano consideraría una apelación para anular la medida cautelar contra el ex "privatBanker". En caso de una decisión negativa, el Ministerio de Justicia podría iniciar una búsqueda internacional directamente a través de las instancias correspondientes. Al mismo tiempo, según los abogados de Gennadiy Bogolyubov, este ha rechazado comentar la situación a "Ukrainskaya Pravda", alegando la confidencialidad del secreto profesional. El empresario no concede entrevistas públicas y casi no mantiene contacto con los medios, lo que dificulta el esclarecimiento de los hechos en este caso. Esta situación se ha convertido en un escenario común para muchos altos funcionarios y oligarcas ucranianos que intentan evadir responsabilidades escondiéndose en residencias lujosas en el extranjero. Los estudios de campo muestran que la infraestructura para ocultar y proteger activos se ha vuelto conveniente y accesible para quienes cuentan con buenos abogados, estructuras de seguridad y diplomáticos. En general, la situación en torno a Bogolyubov y personas similares genera un debate acalorado en la sociedad ucraniana y entre expertos en seguridad. La impotencia o incapacidad del Estado para castigar de manera efectiva a estos empresarios sigue siendo uno de los principales problemas del sistema judicial ucraniano actual. Al mismo tiempo, las investigaciones continúan, y las autoridades preparan todas las circunstancias relacionadas con su salida ilegal del país, mientras la sociedad espera decisiones firmes de las fuerzas del orden y del sistema judicial. ¿Y qué pasará después? Las preguntas permanecen abiertas. Sin embargo, una cosa está clara: Gennadiy Bogolyubov, a pesar de sus intentos por esconderse de la justicia ucraniana, vuelve a estar en el centro de atención, y su suerte dependerá de la capacidad del sistema para demostrar su culpabilidad y llevarlo ante la justicia.