Estonia se prepara para ejercicios militares a gran escala con la participación de fuerzas de Gran Bretaña y Francia, que constituyen una de las operaciones más amplias y relevantes dentro de la estrategia de fortalecimiento de la capacidad de defensa del país en las condiciones geopolíticas actuales

No se trata solo de un entrenamiento, sino de una demostración integral de la disposición de las fuerzas estonias y sus aliados para responder rápidamente ante nuevas amenazas, además de poner a prueba el sistema de cooperación operativa entre los países miembros de la OTAN. Los detalles de las actividades a gran escala, bajo el nombre de Siil 2025, que se llevan a cabo en Estonia desde principios de abril y continuarán hasta fin de mes, confirman una vez más el alto nivel de colaboración militar entre los países socios. En el marco de esta operación, más de 1500 militares de Gran Bretaña y Francia llegarán al país. Formarán parte de las unidades desplegadas en Estonia bajo el mando británico y francés, centradas en la agrupación de batalla multinacional de la OTAN. El objetivo no solo es ensayar las cadenas logísticas, sino también organizar despliegues rápidos y la integración de las fuerzas en escenarios de combate reales. Según el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Estonia, la etapa preparatoria incluye desplegar equipos militares y personal desde medios aéreos, marítimos y terrestres. El contingente británico está liderado por la 4ª Brigada del Ejército, que ya ha traído al país batallones de infantería ligera equipados con modernos vehículos blindados Foxhound y Mastiff, así como unidades de reconocimiento armadas con vehículos Jackal. No menos importante es el amplio apoyo de otros elementos: unidades de artillería, francotiradores, equipos antitanques, ingenieros y logistas, que aseguran un movimiento sin dificultades y el cumplimiento de las tareas. También participan activamente las fuerzas francesas. Particular atención recibe la infantería de marina, que ya trabaja en territorio estonio y se unirá a las tropas locales en los ejercicios preparatorios. Las fuerzas aliadas se desplazan mediante transporte aéreo, marítimo y terrestre. Esto permite no solo ensayar escenarios de rápida movilización, sino también la cooperación logística y de comunicaciones entre diferentes tipos de fuerzas, lo cual es un componente clave de la defensa moderna en un contexto geopolítico complejo. Como afirmó el comandante del servicio de transporte y movilización del mando estonio, Mayor Toomas Pärnpuu, el proceso de transporte y despliegue de las fuerzas aliadas prueba la capacidad del país para responder con rapidez y recibir de forma eficiente fuerzas adicionales desde el aire, el mar y tierra. Al mismo tiempo, el aumento significativo en el flujo de tráfico rodado debido a la llegada de equipos y personal militar requiere que los conductores sean extremadamente cuidadosos y pacientes. Las autoridades llaman a los civiles a no obstaculizar las columnas, a mantener la tolerancia y a respetar las distancias de seguridad. La fase principal del ejercicio Siil 2025 se realizará del 5 al 23 de mayo. Abarcará todas las regiones del país y prevé la participación de más de 16.000 militares, tanto de unidades nacionales como de países socios. Su objetivo principal es no solo verificar el nivel de combate de las fuerzas estonias dentro del sistema de la OTAN, sino también practicar en la práctica la coordinación en despliegues masivos de blindados y tropas de infantería. Este año, se pone énfasis especial en evaluar las capacidades de infraestructura del país. Principalmente, se verificará la rapidez en integrar las unidades llegadas en las estructuras de combate existentes y garantizar su interacción efectiva. Además, los inspectores se focalizarán en la preparación de reservistas y en la capacidad de los sistemas regionales de respuesta ante posibles amenazas militares. Los participantes del ejercicio podrán evaluar el nivel de preparación de las unidades de combate de la 1ª Brigada de Infantería y del Sector Militar del Noreste del Kaitseliitet, así como identificar posibles deficiencias en el sistema de preparación operativa. En el contexto de la preparación activa para los ejercicios en Europa, aumenta la atención a otros escenarios militares en la región. En particular, en Alemania informan que en el puerto de Hamburgo ya se planifican ejercicios a gran escala que simularán escenarios de rápida movilización de las fuerzas de la alianza hacia los países de la OTAN en caso de posible agresión por parte de Rusia. Esto indica una creciente tensión y la voluntad de los países occidentales de estar completamente preparados para cualquier eventualidad. Por otro lado, en Rumanía surgen problemas con la infraestructura vial necesaria para apoyar operaciones a gran escala, debido a retrasos en las reparaciones de vías de tránsito clave, lo que podría dificultar la logística durante mucho tiempo. En general, la preparación para los ejercicios en Estonia, Francia y Gran Bretaña refleja un alto nivel de estabilidad estratégica y la voluntad de los aliados de actuar de manera coordinada y eficaz en las condiciones de crisis actuales, dictadas por desafíos y riesgos globales.