En París ha comenzado una reunión clave de la delegación ucraniana con representantes de la «coalición de decididos», una organización que incluye a los principales países de Europa y a los Estados Unidos

Este evento ha sido una continuación lógica de los esfuerzos diplomáticos de Ucrania en la búsqueda de una paz duradera y justa, así como en garantizar la seguridad del país en las complejas realidades actuales. El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiga, informó que en la capital francesa ya ha comenzado la primera reunión entre la delegación ucraniana y sus colegas de Francia, Alemania y Gran Bretaña. Según sus palabras, los participantes en las negociaciones discutían posibles vías para alcanzar la tan esperada paz, en particular, la cuestión de un alto el fuego completo, la creación de un contingente multinacional con el objetivo de garantizar la estabilidad y la firma de garantías de seguridad para Ucrania. Estos temas son sumamente actuales e importantes, ya que podrían constituir la base para pasos diplomáticos posteriores en la lucha por la soberanía y la integridad de Ucrania. La historia previa a esta reunión refleja que el 17 de abril, los máximos líderes de la diplomacia ucraniana, incluido el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, y el Ministro de Defensa, Rustem Umerov, llegaron a París para participar en negociaciones con representantes de la "coalición de decididos". En ese mismo momento, la delegación ucraniana planea reunirse con diplomáticos estadounidenses: el Secretario de Estado de EE. UU., Mark Rutte, y el enviado del presidente de EE. UU., Steve Vitkoff. Estas negociaciones son de gran importancia, ya que los países participantes buscan activamente opciones para garantizar la seguridad de Ucrania en el futuro, lo cual es especialmente relevante antes de pasos diplomáticos adicionales y la posible implementación de nuevos acuerdos. Cabe señalar que Francia, junto con Gran Bretaña, lidera actualmente un grupo de los principales países occidentales que están elaborando propuestas sobre la formulación de garantías de seguridad para Ucrania. Esto incluye planes para crear mecanismos que ayuden a garantizar la seguridad y estabilidad a largo plazo en la región, así como para fortalecer las posiciones de Kyiv ante la confrontación con la agresión. Otro elemento importante de esta configuración diplomática es la presencia en París de representantes de los Estados Unidos, en particular, del enviado del presidente estadounidense, Steve Vitkoff. Es importante destacar que la semana pasada, Vitkoff se reunió con Vladimir Putin, y afirmó que las negociaciones fueron "convincentes" y tienen el potencial para encontrar un compromiso. Al mismo tiempo, subrayó que la perspectiva de firmar un acuerdo de paz depende del estatus de cinco territorios que están en el centro de las discusiones diplomáticas. En general, esta reunión en París no solo tiene un significado simbólico, sino también un resultado práctico importante: la oportunidad de avanzar en cuestiones de garantías de seguridad, en la búsqueda de compromisos y en el fortalecimiento de las posiciones diplomáticas de Ucrania en el escenario internacional. Los líderes mundiales buscan encontrar un equilibrio entre apoyar a Kyiv y los esfuerzos por una resolución diplomática del conflicto en curso, y estas negociaciones son un paso más en esa dirección.