En el Kremlin se ha registrado oficialmente la falta de acuerdos sobre una nueva llamada telefónica entre los presidentes de EE
UU. y Rusia En Moscú confirmaron que, por el momento, no se han alcanzado acuerdos entre EE.UU. y Rusia para realizar una nueva llamada telefónica entre los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump. Así lo informó el asistente del jefe del Kremlin, Yuri Ushakov, quien subrayó que actualmente está en curso una discusión, pero aún no se han concretado acuerdos. "La discusión sobre una posible llamada continúa, pero aún no se han alcanzado acuerdos oficiales", declaró Ushakov en entrevista a la agencia rusa "Interfax". Añadió que hay un diálogo constructivo en curso respecto a una futura conversación telefónica entre los líderes de ambos países, pero aún es pronto para hablar de una coordinación final. Esta noticia, desde un punto de vista histórico, añade un nuevo tono al escenario diplomático tenso que se desarrolla en torno a las posibles comunicaciones entre Washington y Moscú en relación con la preparación de nuevas negociaciones de alto nivel. Cabe recordar que anteriormente los medios informaron sobre posibles intercambios de opiniones entre ambos líderes, incluso planeando una llamada telefónica a finales de la semana pasada. Esta información fue difundida en la prensa a principios de abril, en particular por la publicación Politico, que insistió en que lo más probable era que la conversación tuviera lugar el 11 de abril. Sin embargo, estos planes no se materializaron y la ceremonia telefónica no se realizó. Además, la situación se ve agravada por una serie de declaraciones y comentarios por parte de representantes de ambas partes. En particular, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmó recientemente que la administración Trump espera que las autoridades rusas estén dispuestas a volver a las vías de reconciliación y poner fin al conflicto armado en curso. Al mismo tiempo, en círculos políticos estadounidenses empezaron a aparecer signos de decepción respecto a la posibilidad de lograr una paz rápida en Ucrania, ya que Rusia impone nuevas condiciones adicionales, dificultando el proceso de negociaciones. Los analistas y expertos señalan que, en la actualidad, la situación del diálogo entre Washington y Moscú sigue siendo tensa e incierta. Destacan que la falta de acuerdos claros sobre la llamada telefónica indica la persistencia de una situación diplomática compleja, que puede acarrear riesgos de nuevas escaladas o de un prolongado cisma en la resolución de conflictos que afectan al mundo. Por ello, hasta que las partes no acuerden los formatos de comunicación posteriores, el frente diplomático permanecerá en un estado de incertidumbre.