En el centro de la capital, se desveló la identidad de un abogado cuya actividad costó decenas de miles de dólares; él se posicionaba como un «protector» de los hombres contra el reclutamiento en las Fuerzas Armadas de Ucrania

Chas Pravdy - 18 abril 2025 22:16

Este escandaloso caso ha provocado un amplio resonancia en la sociedad, ya que se trata de una sospecha de abuso de poder y fraude, así como de conexiones de alto nivel en el sistema judicial. Según datos oficiales de la Policía de Kiev, investigadores y agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania descubrieron que un abogado de 31 años, que también trabaja como consultor jurídico en la Corte Constitucional de Ucrania, creó un esquema ilegal a gran escala. De acuerdo con la información recopilada, él ofrecía a potenciales clientes —hombres en edad de reclutamiento— empleo ficticio en instalaciones críticas de infraestructura del país. Esto servía como una justificación formal para reservarlos del servicio militar durante la siguiente ola de conscripción. Una fuente en las autoridades policiales señaló que todo este esquema funcionaba a través de cadenas corruptas bien estructuradas. El abogado no solo ofrecía asesoramiento, sino que garantizaba en poco tiempo la resolución del trámite para actualizar datos en el Centro de Reclutamiento y Apoyo Social (TЦК), así como la inscripción en el registro militar sin necesidad de presencia personal. Además, facilitaba empleos en empresas de infraestructura crítica, lo que, según la lógica del estafador, permitía evadir el servicio en el ejército. Para convencer a sus clientes de la seriedad del asunto, el jurista prometía resolver todo por 15 mil dólares en un plazo corto y "sin formalidades innecesarias". Los pagos se realizaban en tres etapas, y el esquema funcionaba bastante eficazmente, considerando la cantidad de dinero recibido. A al menos dos reclutas que "defendió" de la llamada a filas, les obtuvo no menos de 30 mil dólares. De manera inesperada para el sospechoso, justo después de recibir la última parte del pago —exactamente 15 mil dólares— la policía lo arrestó. Con la aprobación del tribunal, se le impuso una medida preventiva: prisión preventiva con la opción de pagar una fianza superior a un millón de hryvnias. Según información de "Ukrainskaya Pravda", el sospechoso pagó dicha fianza y actualmente ya ha salido del lugar de detención. Esta historia ha generado preocupación en la sociedad, ya que hablamos no solo de fraude, sino también de posibles abusos de poder a alto nivel, incluyendo la participación de jueces y estructuras policiales. La investigación continúa, y las autoridades prometen una investigación exhaustiva de todas las circunstancias y la difusión de esta esquema para prevenir futuros abusos similares.

Source