El representante permanente de Rusia ante la ONU: Anunciar un alto el fuego en Ucrania, en este momento, es un objetivo irrealizable

Chas Pravdy - 18 abril 2025 14:17

Debido a la escalada de la situación en los frentes de Ucrania, Vasily Nebenzya, representante oficial de Rusia ante la ONU, hizo una declaración contundente respecto a la posibilidad de alcanzar y llevar a cabo un cese del fuego en el país. Según él, en la actualidad esa idea es totalmente inalcanzable y muy distante de la realidad, en particular por las acciones de Ucrania, que supuestamente estarían violando los acuerdos sobre la moratoria a los ataques contra infraestructuras energéticas. Su declaración, pronunciada durante una rueda de prensa la semana pasada, generó un amplio eco público. En los comentarios oficiales, Nebenzya explicó que la estrategia de su parte para un cese del fuego estaba dirigida a reducir los bombardeos a la infraestructura energética clave de Ucrania, pero, en su opinión, las fuerzas ucranianas ignoraron esa iniciativa. Según él, Ucrania no cumplió con los acuerdos alcanzados en el marco de los compromisos con Estados Unidos sobre un alto el fuego, por lo que hoy en día hablar de la posibilidad de esto es imposible. De sus palabras se deduce que el primer paso hacia un posible alto el fuego fue dado en forma de una restricción limitada de las hostilidades, que afectaba a los objetivos de la infraestructura energética crítica. Sin embargo, esa iniciativa, según Nebenzya, no contó con el respaldo adecuado de las autoridades ucranianas y fue violada por ellas. "Teniendo en cuenta la situación actual, hablar en estos momentos de un cese del fuego verdaderamente factible es absolutamente irreal", afirma el diplomático ruso. Muchos expertos relacionan esta postura con las declaraciones diplomáticas de líderes occidentales, en particular con los comentarios del presidente estadounidense Donald Trump en enero. Ellos afirmaban que ya "esta semana" Rusia debería transmitir a EE. UU. una respuesta a la propuesta para una posible cesación de las hostilidades en Ucrania. Esto tomó por sorpresa a muchos, considerando que a finales de enero, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, expresó que Washington pronto sabría si Rusia está dispuesta a participar en un proceso de paz real. Anteriormente, a finales de enero, altos funcionarios de la Casa Blanca comenzaron a cuestionar la posibilidad de alcanzar un acuerdo estable y rápido entre Rusia y Ucrania. Según los funcionarios estadounidenses, aunque EE. UU. sigue insistiendo en un proceso de negociaciones, las perspectivas reales de lograr una paz duradera siguen siendo muy inciertas. Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, no oculta sus expectativas de que sanciones más severas contra Rusia, en su opinión, puedan forzar a Moscú a llegar a un compromiso y detener las hostilidades. También llama la atención la información de la agencia Reuters, que reporta que los altos cargos de la Administración Trump han empezado a reconocer la realidad: en los próximos meses, es muy probable que no haya resultados concretos en las negociaciones para terminar con la guerra en Ucrania. Todo ello demuestra que las discusiones sobre un posible acuerdo de paz y la detención de las hostilidades actualmente permanecen en una profunda incertidumbre, y las perspectivas de alcanzar un compromiso son muy escasas. Por ahora, según la posición oficial de Rusia, cualquier conversación sobre un cese del fuego son solo ideas sin fundamentos reales ni posibilidades de implementación. Al mismo tiempo, en ambos frentes continúan las hostilidades y los maniobras diplomáticos, y la situación seguirá siendo tensa e impredecible. Es evidente que, para lograr la paz tan ansiada, aún se necesita mucho tiempo y esfuerzo de ambas partes, y por ahora, Kiev y Moscú mantienen sus posiciones y objetivos.

Source