El presidente Zelenski ha hecho pública información sobre el apoyo secreto de China a Rusia en la guerra

Chas Pravdy - 18 abril 2025 10:27

El presidente Volodymyr Zelenski ha realizado una nueva declaración impactante, en la que informó sobre datos de inteligencia que arrojan luz sobre la participación activa de China en el conflicto del lado de Rusia. Según sus palabras, Pekín no solo no oculta su cooperación con Moscú, sino que en realidad suministra recursos importantes a las fuerzas rusas y ayuda en la fabricación de armamento. Estas acusaciones destacan la escala de las intrigas y los arreglos geopolíticos que complican la situación en el frente y cuestionan los compromisos de China respecto a la paz y la estabilidad. Zelenski informó que actualmente los servicios de inteligencia ucranianos cuentan con datos confirmados sobre el suministro de proyectiles de artillería y pólvora desde China hacia Rusia. Según él, esta información está verificando y proviene de fuentes confiables, incluyendo agencias de seguridad y de inteligencia. Al mismo tiempo, subrayó que los detalles de estos suministros serán revelados la próxima semana, con el fin de ofrecer una explicación más detallada a la ciudadanía y a los socios internacionales. Como enfatizó el presidente, estos datos no solo refieren al envío de armas, sino también a la actividad activa de fabricantes chinos en Rusia, que contribuyen a fortalecer la maquinaria militar rusa. Zelenski hizo especial hincapié en que, a pesar de las garantías del líder chino Xi Jinping de que no vendería armas a Rusia, los hechos muestran lo contrario. Según sus palabras, hay evidencias de cooperación e incluso ayuda activa en la fabricación de tipos específicos de armamento, lo cual complica significativamente la situación para Ucrania y para el mundo entero. El presidente resaltó que la información ya ha sido recopilada y que los documentos relacionados serán entregados a organizaciones internacionales en los próximos días. El contexto de estas declaraciones está estrechamente ligado a los informes previos que Zelenski dio en primavera. Así, el 8 de abril, el mandatario informó al mundo que las fuerzas militares ucranianas detuvieron a dos ciudadanos chinos que combatían en las filas de las fuerzas rusas. Esto atrajo la atención internacional sobre el papel de China en el conflicto y generó un revuelo diplomático. Inmediatamente después, Zelenski ordenó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania establecer contacto urgente con Pekín para aclarar la situación, y entender cómo piensa reaccionar China ante estos hechos. Menos de una semana después, el 11 de abril, el presidente anunció que en las fuerzas de ocupación rusas luchan varios cientos de ciudadanos chinos. Esto causó sorpresa y preocupación en la comunidad internacional, ya que Ucrania acusó a Moscú de intentar prolongar la guerra a toda costa, incluso involucrando a ciudadanos extranjeros en el conflicto. Según Zelenski, la participación de chinos en la guerra es una señal de que Rusia y sus aliados están activamente reclutando combatientes extranjeros para reforzar sus Fuerzas armadas, lo que socava las promesas de China de mantener la neutralidad. Uno de los factores clave en esta situación es que la comunidad internacional claramente analiza los hechos en el contexto de una lucha global por el equilibrio de poder. Es sumamente importante que el gobierno ucraniano tenga una base probatoria y la intención de hacerla pública al finalizar la semana. Esto podría convertirse en un nuevo impulso para aumentar la presión sobre Pekín, que de manera abierta o en secreto ayuda a una de las partes en conflicto, violando así su compromiso diplomático de no apoyar al agresor. Ante estas noticias, aumentan las tensiones en las relaciones entre Ucrania y China, y en los círculos diplomáticos ya se habla de una posible empeoramiento en los contactos bilaterales. Al mismo tiempo, los expertos señalan que estos hechos abren nuevas perspectivas para entender el papel de terceros países en la agresión rusa, subrayando que los valores y compromisos globales requieren acciones claras y decididas. Por ahora, Pekín no ha comentado oficialmente las acusaciones del presidente ucraniano, pero la mayoría de los analistas considera que esta información de inteligencia podría derivar en nuevos escándalos diplomáticos y complicaciones en las relaciones internacionales. Ucrania sigue comprometida en plantear cuestiones sobre la participación de terceros en la guerra y en solicitar a la comunidad internacional una postura más activa para limitar la expansión del conflicto y evitar cualquier forma de cooperación con el agresor. En general, estas declaraciones de Zelenski evidencian que el gobierno ucraniano trabaja de manera sistemática y persistente en la revelación y documentación de cualquier injerencia externa que complique la situación en Ucrania y amenace la seguridad global. Los observadores señalan que estos hechos representan otra manifestación de la complejidad y la multifaceticidad del conflicto actual, que se vuelve cada vez más internacional en su carácter.

Source