El presidente de Serbia, Aleksandar Vučić, ha confirmado con insistencia su intención de asistir a la celebración del 9 de mayo en Moscú, a pesar de la fuerte presión diplomática y las advertencias tanto de países europeos como de la Unión Europea

Chas Pravdy - 18 abril 2025 01:16

Esta declaración representó un acto simbólico del mandatario serbio, que continúa demostrando su política exterior independiente, la cual cada vez genera más tensiones en las relaciones con Bruselas y algunos estados miembros de la UE. Según información publicada por "El Pravda Europeo" y fuentes de la agencia AP, Vučić afirmó en su declaración que su decisión de participar en el desfile del 9 de mayo en Moscú es definitiva. "En los próximos días nos presionarán de todas las maneras posibles para que no participemos en este acto, pero ya contamos con nuestra participación", señaló el presidente en discurso directo. Esto refleja su firmeza y su intención de ignorar las advertencias diplomáticas que provienen de los países de la UE. Para Ucrania y la diplomacia occidental, esta visita genera especial preocupación. Según informes, funcionarios europeos advirtieron al líder serbio que participar en el desfile militar en Moscú podría tener consecuencias negativas para las ambiciones de Serbia de ingresar en la Unión Europea. En particular, se tiene conocimiento de que el apoyo similar a Putin y la muestra de solidaridad con Rusia en esta celebración del 9 de mayo podrían interpretarse como una violación de los criterios necesarios para ser miembro de la UE, además de dañar las posibilidades de Serbia de una mayor integración con Europa. No obstante, Vučić expresó que su participación en el desfile será un gesto simbólico, ya que una de las unidades militares serbias ya se está preparando para participar en la famosa festividad en Moscú. Subrayó que para Serbia, este evento tendrá un significado especial — será la primera vez que el país participe en una organización conjunta de desfiles ruso-estadounidenses, resaltando una larga alianza estratégica entre Serbia y Rusia. Un hecho especialmente relevante es que Vučić ha accedido a acudir al desfile junto con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico. Esto añade peso y simboliza la postura compartida de ciertos líderes en Europa respecto a la defensa de Rusia en el contexto de su guerra contra Ucrania. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, ya expresó el 14 de abril una declaración severa, instando a los líderes europeos a abstenerse de participar en celebraciones militares en Moscú y, en su lugar, manifestar solidaridad con Ucrania. La funcionaria llamó a no asistir al desfile del 9 de mayo en Moscú y a evitar visitas a Rusia, enfatizando que esto es un paso necesario para apoyar al Estado ucraniano y a sus pueblos en la lucha contra la agresión. En conjunto, la situación respecto a las intenciones de mantener la fidelidad a sus principios políticos y, al mismo tiempo, apoyar la conmemoración del día 9 de mayo, genera múltiples debates y tensiones en el escenario político europeo. Sin embargo, el presidente serbio demuestra que, para él, preservar la soberanía y la independencia de su política exterior es más importante que la presión externa y las advertencias diplomáticas, y continúa tomando su camino en un complejo escenario internacional.

Source