El НАЦК ha centrado su atención en las posibles irregularidades a gran escala por parte de funcionarios públicos de Jmelnitski: bajo la lupa — las declaraciones de la jefa del centro regional de experberiencia médico-sanitaria, Tetiana Krupa, que, según los órganos anticorrupción, contienen irregularidades financieras por encima de los 34,8 millones de hryvnias

El objeto de especial interés de la Agencia Nacional contra la Corrupción (NAC) fue la declaración de Tetiana Krupa por 2022. Una revisión exhaustiva reveló que en dicha declaración existen indicios de sobrevaloración artificial del patrimonio, así como datos falsos que indican enriquecimiento ilícito por más de 16,5 millones de hryvnias. Al mismo tiempo, las anotaciones de la funcionaria y de su esposo sobre la exportación de más de 38 millones de hryvnias en diferentes monedas apenas cuentan con respaldo documental — casi 16,4 millones de esas sumas permanecen sin ser declaradas oficialmente. El cargo directivo de Tetiana Krupa resultó ser no solo corrupto, sino también vinculado a efectivo y activos no reflejados en sus informes oficiales. En una revisión adicional de 2023, se descubrió que posee activos no divulgados por más de 18 millones de hryvnias que pertenecen a su esposo. Fuentes de la agencia informan que estos fondos no fueron declarados y probablemente permanecieron ocultos a las autoridades. Otro hallazgo alarmante fue la criptomoneda en posesión del esposo de Tetiana Krupa. Las versiones y movimientos de estos activos también quedaron sin verificar, lo que genera mayor preocupación acerca de la legalidad de su origen. En total, durante la revisión de 2023, se detectaron inconsistencias en la declaración por más de 18,3 millones de hryvnias. La historia de estos hechos polémicos comenzó el 4 de octubre de 2024, cuando las autoridades realizaron registros en la jefa del МСЕК de Jmelnitski y en su hijo, representante del Fondo de Pensiones de la región. Según datos preliminares, Tetiana Krupa y su hijo Oleksandr fueron detenidos por sospechas de enriquecimiento ilícito y esquemas corruptos. Posteriormente, el 7 de octubre, el Tribunal de Pechersk en Kiev eligió una medida cautelar de prisión preventiva de dos meses con la posibilidad de una fianza exorbitante — 500 millones de hryvnias. Al mismo tiempo, los órganos investigadores, en particular la Oficina Nacional Anticorrupción (NAБУ), comenzaron a profundizar en las esquemas criminales relacionados con los activos y finanzas de la funcionaria. Se comprobó que en propiedad de la jefa del МСЕК hay una cantidad significativa de bienes inmuebles — más de 128 objetos de propiedad residencial y no residencial, incluyendo edificios, pisos en localidades rurales, en la capital, centros recreativos, garajes y plazas de aparcamiento. Además, posee 140 parcelas de tierra de diferentes categorías de valor, más de 30 automóviles de alta gama, así como participaciones en empresas y sumas millonarias en cuentas bancarias. También genera interés la presencia de armas, que se encontró durante los registros. En una investigación ya publicada, Hromadske informa que en la aldea Volytsia, en la región de Jmelnitski, con la familia Krupa se acumula una considerable fortuna — 10 parcelas de tierra y más de nueve casas, adquiridas en 2021–2022. Esto indica un patrón sistemático de esquemas financieros y patrimoniales ilegales, que siguen bajo la estrecha vigilancia de las autoridades. A finales de marzo de 2024, la Alta Corte Anticorrupción de Ucrania (VAKS) prorrogó la prisión preventiva para la jefa del МСЕК de Jmelnitski por cuarta vez, reduciendo además la fianza inicialmente establecida — ahora solo 20 millones de hryvnias, facilitando potencialmente su futura liberación mediante un pago. Simultáneamente, las autoridades, en particular la NABU, comenzaron a incautar y confiscar los activos y propiedades relacionados con las investigaciones penales. Según datos de la NABU, las autoridades tienen en su disposición 128 bienes inmuebles, decenas de parcelas, autos de lujo, e incluso armas de fuego. Esto constituye un esfuerzo importante en la lucha contra la corrupción en Jmelnitski, demostrando que incluso altos cargos que abusan de la confianza pública pueden ser responsabilizados. La investigación también se intensificó en noviembre de 2024: los periodistas de Hromadske recibieron información de que en la aldea Volytsia, la familia de la exjefa del МСЕК posee no solo una gran fortuna, sino también varios terrenos y propiedades en Rusia, que han sido ocultados durante años. Además, VAKS ya ha extendido varias veces la medida cautelar, evidenciando la complejidad y gravedad del caso. Todo ello revela un desafío de gran escala para el sistema de gobernanza y lucha contra la corrupción en Ucrania: activos de altos funcionarios que superan los límites legales y su posible ocultación mediante esquemas internacionales. Por otro lado, las nuevas investigaciones y las continuas confiscaciones dan esperanza a que, en un futuro cercano, Ucrania pueda detener este colosal colapso de corrupción y devolver la confianza en el sistema de poder.