Bloomberg informa: EE

Chas Pravdy - 18 abril 2025 19:16

UU. busca lograr un cese total del fuego en Ucrania en unas semanas Una nueva fase de esfuerzos diplomáticos en busca de la paz en Ucrania comenzó recientemente. Según la agencia Bloomberg, altos funcionarios de Estados Unidos han expresado su sincero deseo de lograr, en el menor tiempo posible, un cese completo de las hostilidades en suelo ucraniano. Estas declaraciones se hicieron durante reuniones no oficiales en París, que tuvieron lugar el 17 de abril, en las que participaron destacados representantes internacionales y ucranianos. Según fuentes de "European Pravda", que solicitaron permanecer en el anonimato, en la capital francesa se reunieron el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Steve Vitko, y representantes del liderazgo ucraniano. El tema principal de discusión fue lograr cuanto antes una paz largamente esperada y detener las acciones militares que durante más de un año destruyen ciudades y pueblos en Ucrania, causando enormes sufrimientos humanos y graves daños económicos. Según los participantes en la reunión, la delegación estadounidense delineó la principal prioridad de política exterior de la administración de Donald Trump: detener la guerra lo antes posible. Aseguraron a sus colegas en Europa que harán todo lo posible para alcanzar este objetivo y esperan avanzar de manera significativa en ese sentido en un futuro cercano. Todas las partes acordaron intensificar la cooperación y fortalecer la coordinación de acciones para lograr esta ambiciosa tarea, que se ha convertido en una prioridad de la diplomacia internacional. Al mismo tiempo, los representantes europeos expresaron su preocupación por las intenciones de Washington respecto a una Nueva Estrategia en caso de que el Kremlin no muestre disposición a hacer concesiones. Subrayaron la necesidad de implementar sanciones más estrictas contra Rusia, incluyendo medidas que anteriormente se consideraron durante la administración de Donald Trump. Los representantes de los países europeos buscaron convencer a Estados Unidos de la importancia de adoptar una postura firme respecto al régimen ruso y de incrementar la presión, incluyendo la imposición de restricciones económicas más severas. El hecho de que las batallas diplomáticas hayan alcanzado un nuevo nivel es corroborado también por la reacción de los políticos europeos. En particular, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Le Drian, calificó las negociaciones en París como un éxito diplomático de Francia, ya que por primera vez en mucho tiempo lograron involucrar en el diálogo conjunto a los líderes de EE.UU., la Unión Europea y Ucrania. "Es un paso adelante en nuestra búsqueda de paz y estabilidad en la región", afirmó. Sin embargo, no todos los actores en la política internacional comparten este optimismo. Inmediatamente después de la reunión, el 18 de abril, el conocido político y diplomático estadounidense Marco Rubio declaró que los EE.UU. podrían abandonar sus intentos de lograr la paz en Ucrania si se percibe que ese objetivo es inalcanzable. Añadió que Washington está dispuesto a cambiar su postura y concentrarse en aumentar la presión sobre Rusia en caso de que las negociaciones no produzcan los resultados deseados. En medio de estos eventos, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Le Drian, resumió: "Las reuniones en París lograron dar un paso diplomático adelante, ya que unimos los esfuerzos de Estados Unidos, Europa y Ucrania en una misma mesa. Es una tendencia saludable que da esperanza para resolver el conflicto". Sin embargo, para consolidar esta tendencia positiva y cambiar el curso de la guerra, aún se requiere mucho esfuerzo y compromiso en la esfera diplomática. El tiempo dirá cuán efectivos serán estos nuevos pasos diplomáticos y si podrán contribuir a establecer una paz duradera en Ucrania.

Source