Acuerdo de Estados Unidos con el Memorándum de Budapest: una nueva ventaja de Ucrania en las negociaciones

Chas Pravdy - 18 abril 2025 22:28

El paquete actualizado de apoyo estadounidense puede cambiar significativamente las reglas del juego para Ucrania. Los Estados Unidos de América han acordado oficialmente convertir en una sola agenda la cuestión de la gestión de recursos naturales y la seguridad de Ucrania, vinculándolas con un importante documento internacional: el Memorándum de Budapest. Esta decisión se convirtió en una de las principales noticias en el contexto de la estrategia económica y de seguridad del país, creando oportunidades adicionales para Kiev en las negociaciones con Occidente. Los detalles de este nuevo sistema de acuerdos fueron publicados en un análisis en el sitio web "European Pravda". Según fuentes, el autor del artículo tuvo acceso al texto del "Memorando de Intenciones entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y el Gobierno de Ucrania para concluir un acuerdo oficial sobre la asociación económica y el fondo de reconstrucción de inversiones", firmado el 17 de abril del presente año. El documento tiene un gran significado para Ucrania: por primera vez, establece uno de los principios fundamentales — vincular la ayuda de Estados Unidos con las obligaciones asumidas por Ucrania en 1994 en el Memorándum de Budapest, que aseguró la transferencia por parte de Ucrania de su arsenale nuclear a cambio de garantías de seguridad y integridad territorial. La principal y, sin duda, histórica innovación de este acuerdo es que oficialmente pone en paralelo dos componentes — la ayuda estadounidense a Ucrania y las obligaciones que el país asumió hace 30 años, renunciando al tercer arsenal nuclear más grande del mundo. Esto crea un nuevo potencial jurídico para Kiev en cuanto a sustentar sus demandas de compensación o llegar a acuerdos de entendimiento, sin exigir una compensación económica en el futuro. El artículo destaca que esta integración ayuda a Ucrania a obtener una ventaja adicional importante en las relaciones con EE. UU. Ahora Kiev puede argumentar con respaldo que aportó recursos significativos para fortalecer la seguridad mundial al renunciar a armas nucleares — el activo estratégico más importante que alguna vez le perteneció. Según expertos, el valor de esta ayuda puede evaluarse en términos de mercado, considerando la cantidad de ojivas nucleares, misiles estratégicos y bombarderos estratégicos que Ucrania entregó bajo las condiciones del "Memorándum de Budapest". El análisis señala que este enfoque da a Kiev la oportunidad de reclamar de manera fundamentada una compensación o de aclarar las condiciones de los acuerdos de transición. Al mismo tiempo, existe la posibilidad de evitar reclamaciones monetarias, llegando a un acuerdo con Washington en el que ambas partes ya “han contribuido a la estabilidad global”. Esto permitiría crear un mecanismo en el cual se considere el valor de las armas en negociaciones a largo plazo, o bien un reconocimiento conjunto de los esfuerzos bilaterales por la seguridad, sin necesidad de realizar pagos. Recordemos que anteriormente, durante la administración de Donald Trump, EE. UU. exigía el reembolso de la ayuda brindada a Ucrania desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. Sin embargo, según fuentes independientes, en las negociaciones recientes esta postura se ha suavizado: Washington acordó un enfoque más coherente que tenga en cuenta la ayuda y los esfuerzos multianuales del gobierno ucraniano. En general, este anuncio y la firma del documento abren una nueva etapa en las relaciones de Ucrania con Occidente en temas de seguridad, economía y regulación jurídica. Fuentes indican que este paso tiene el potencial de demostrar convincentemente a la comunidad internacional que Kiev no solo puede defenderse, sino también defender con insistencia su posición en las cuestiones de compensación justa y acuerdo. Las consultas y negociaciones futuras sobre este tema permitirán delinear mecanismos concretos de implementación de este principio y hacerlo parte del marco legal internacional, lo cual sin duda fortalecerá la posición de Ucrania en las futuras negociaciones diplomáticas y estratégicas. Por lo tanto, la decisión de Estados Unidos de vincular el acuerdo sobre recursos minerales con el Memorándum de Budapest se convierte en un paso importante no solo para reforzar las garantías de protección de la soberanía y el territorio ucranianos, sino también para elevar la autoridad de Kiev como participante igualitario y directo del sistema global de seguridad y diplomacia.

Source