A Ucrania se han devuelto los cuerpos de 909 héroes-defensores que fallecieron en combates intensos en el este del país

Esto fue informado por el Estado Mayor de Coordinación sobre el manejo de prisioneros de guerra, que coordina el proceso de repatriación de los fallecidos y de los defensores desaparecidos sin dejar rastro. Casi mil cuerpos de nuestros combatientes han sido exitosamente trasladados desde diferentes frentes y morgues en territorio ruso, lo que permite al Estado ucraniano mantener la dignidad y el respeto por sus héroes, y a sus familias recibir documentos importantes para el duelo y el entierro. Según los representantes del Estado Mayor, el proceso de devolución de los cuerpos se llevó a cabo gracias a la estrecha colaboración de muchos departamentos y servicios ucranianos — en particular, los empleados del Estado Mayor de Coordinación, el Centro Conjunto de la Seguridad de Ucrania (SBU), las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, la Oficina del Comisionado de la Verkhovna Rada de Ucrania para los derechos humanos, la Secretaría del Comisionado para los desaparecidos, así como el Servicio Estatal de Emergencias (SESU) y otras estructuras del sector de seguridad y defensa. De acuerdo con la información oficial, la repatriación abarcó a combatientes fallecidos de varias direcciones clave. En particular, los cuerpos de los defensores ucranianos fueron devueltos desde las regiones de Kurakhove, Pokrovske, Bakhmut, Vuhledar, así como de las direcciones de Luhansk, Zaporiya, Sumy y Járkov. Es especialmente importante que, en colaboración con organizaciones internacionales, incluyendo el Comité Internacional de la Cruz Roja, se haya asegurado la entrega de cuerpos desde territorios ocupados y morgues en Rusia. Este trabajo de devolución de cuerpos es una etapa compleja e importante en el proceso humanitario para resolver las cuestiones relacionadas con los defensores que dieron sus vidas por la independencia de Ucrania. El Estado Mayor añadió que, tras la llegada a Ucrania, los cuerpos de los héroes caídos se trasladan a instituciones estatales especializadas, donde personal policial y expertos forenses realizan la identificación. Solo después de confirmar la identidad de los fallecidos, los cuerpos son entregados a las familias y seres queridos para los procedimientos funerarios correspondientes. Sobre ello trabajan investigadores experimentados en colaboración con expertos del Ministerio del Interior, para realizar todos los procedimientos necesarios de manera rápida y precisa, teniendo en cuenta las particularidades y la complejidad de cada caso. Esta iniciativa constituye un nuevo paso en la atención humanitaria en el contexto de la guerra, así como una prueba de que Ucrania hace todos los esfuerzos posibles para devolver a sus héroes capturados o en zonas de combate, perfeccionando los mecanismos de repatriación y apoyo humanitario, al mismo tiempo que sostiene la moral de la sociedad ucraniana y recuerda el precio de la independencia y la libertad.