El ministro de Energía, Herman Galushchenko, destacó que Ucrania comparte con Estados Unidos un interés estratégico en devolver la central nuclear de Zaporizhzhia bajo control ucraniano

Chas Pravdy - 17 abril 2025 21:19

En una entrevista durante una discusión en el marco de una importante plataforma internacional, la Atlantic Council, subrayó que la recuperación de la autoridad ucraniana sobre la ZNPP será un paso clave para garantizar la soberanía energética sostenible del país y para una colaboración ampliada en el sector energético. Según Galushchenko, devolver la planta a la propiedad ucraniana abrirá nuevas oportunidades para la cooperación entre Ucrania y EE. UU., especialmente en términos de exportación de electricidad. El ministro enfatizó que Ucrania necesita de manera crítica electricidad adicional para una recuperación económica a gran escala y el abastecimiento de servicios básicos a la población. A partir de esto, hizo un llamado a los socios internacionales para apoyar activamente la devolución de la ZNPP bajo control ucraniano, señalando que sin ello, Ucrania no podrá realizar todos sus proyectos energéticos ni reconstruir el país en su totalidad. Galushchenko dejó en claro que la situación en torno a la Zaporizhzhia es inaceptable en su estado actual. "Si se permite a los rusos mantener la planta bajo su control, incluso sin su restauración, las consecuencias podrían ser catastróficas no solo para Ucrania sino también para la seguridad nuclear mundial. Esto sería un golpe serio a todos los avances en el desarrollo de la energía pacífica," afirmó, resaltando que el mundo debe mostrar una posición firme: no se pueden tolerar intentos de tomar por la fuerza instalaciones nucleares, ya que esto socava la confianza en la integridad y seguridad de la industria nuclear. El Ministro expresó una preocupación especial acerca de los esfuerzos de Rusia mediante ataques masivos a la infraestructura energética ucraniana. Según sus palabras, la cantidad de incidentes relacionados con el lanzamiento de misiles y drones rusos, que sobrevuelan o están en las cercanías de instalaciones críticas, desde agosto de 2022, ha superado los 150 casos. Esto no solo causa la destrucción de infraestructura, sino que también genera una amenaza real para la seguridad nuclear: en estas ofensivas, el riesgo de accidentes aumenta constantemente. "Rusia ataca deliberada y conscientemente las subestaciones, que son críticas para el complejo energético," señaló Galushchenko. "No son meramente provocaciones, sino una estrategia consciente para debilitar nuestra seguridad energética. Tales acciones conducen a apagones de emergencia y, en el peor de los escenarios, pueden llevar a una repetición de la tragedia de Fukushima. Esto viola todos los estándares y normas internacionales de seguridad en la industria nuclear, y hacemos un llamado urgente a las instituciones mundiales para que respondan ante estas amenazas." El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa ha afirmado en varias ocasiones que no tienen intención de transferir el control de la ZNPP a Ucrania o a cualquier otro Estado. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, ya que la ocupación de la planta por parte de los rusos desde principios de marzo de 2022 presenta un riesgo de gran desastre nuclear. En medio de la guerra en curso, las fuerzas rusas atacan periódicamente objetivos de infraestructura para crear mayor caos, y su personal opera en la planta en calidad de empleados ilegales. Las diferencias en opiniones sobre el futuro de la ZNPP se discuten activamente no solo entre Ucrania y Rusia, sino también en círculos diplomáticos de Estados Unidos. Políticos y líderes del sector energético en EE. UU. señalan que la transferencia de control de la planta a Ucrania, con el acuerdo de ambas partes, podría ser un paso decisivo para garantizar paz y estabilidad en la región. El secretario de Energía de EE. UU., Chris Wray, expresó que Estados Unidos puede asumir rápidamente la gestión de la planta si se adopta la decisión política correspondiente. Al mismo tiempo, en Kiev subrayan que la cuestión de la propiedad y control de la ZNPP afecta directamente a la seguridad y al futuro de la soberanía energética de Ucrania. El presidente Volodymyr Zelensky ha afirmado que el tema de devolver la planta a Ucrania aún no ha sido discutido con sus colegas estadounidenses, pero lo que es claro es que sin una gestión ucraniana directa, el funcionamiento de la planta conlleva riesgos y potenciales peligros para todo el mundo. Mientras las discusiones continúan, la situación en torno a la ZNPP permanece tensa e impredecible. Rusia sigue reteniendo un gran complejo estratégico bajo su control y amenaza la seguridad de Ucrania y del mundo. La comunidad internacional hace un llamado a acciones diplomáticas activas y a una colaboración máxima para devolver el control del objeto a Ucrania, a fin de evitar nuevas catástrofes humanitarias y tecnológicas que puedan tener consecuencias devastadoras para toda la humanidad.

Source